...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Un observatorio donde se analicen las decisiones en torno al bosque La Primavera y permita la vinculación de académicos y ciudadanos con la gestión del Área Natural Protegida fue presentado la mañana de ayer por parte del ITESO y la asociación civil Anillo Primavera, mismo que estará realizando informes públicos cada seis meses.
Se trata del Observatorio Biósfera Primavera que parte de la declaratoria de Reserva de la Biósfera con que cuenta el bosque desde el 2006, pues a pesar de que este nombramiento implica un manejo específico que resguarde la integridad de sus recursos naturales no se ha cumplido, pues ni siquiera se ha delimitado una zona de amortiguamiento entre La Primavera y la ciudad.
“El bosque se encuentra en un estado crítico, la dinámica de crecimiento de la ciudad ha ido amenazando al bosque y ha ido acercando peligrosamente al bosque La Primavera y hasta ahora podemos decir que en los últimos 15 años la dinámica de crecimiento no ha podido cambiar, ningún modelo de gestión territorial ha logrado cambiar la dinámica de manera que se revierta el peligro en el que está poniendo la ciudad al bosque, es uno de los principales fundamentos para crear este observatorio”, declaró Sandra Valdez, presidenta de Anillo Primavera, durante la presentación del proyecto.
“Para nosotros el tema de la gestión de La Primavera es uno de los temas primordiales porque es de alguna manera el candado que asegura o no la conservación del bosque. La idea es generar un repositorio de información que se va ir cargando en la página del Observatorio”.
Aunque actualmente opera un Organismo Público Descentralizado (OPD) que gestiona La Primavera, este se ha caracterizado por no integrar a las partes interesadas en el bosque, pues si bien existen comités científicos, ciudadanos y técnicos, éstos han criticado que la dirección toma decisiones unilaterales como comprar cámaras robotizadas para detectar incendios.
Ante esto, Valdez señaló que el observatorio permitirá vincular a la academia y proyectos enfocados al bosque para buscar su ejecución y, por ende, una mejor gestión de ese territorio importante para el equilibrio del Área Metropolitana de Guadalajara.
“El observatorio está integrado por la Cátedra UNESCO gestión social del hábitat del ITESO y la de Costa Rica, Anillo Primavera y la Escuela Latinoamericana de Áreas Naturales Protegidas, hay un acuerdo común entre todas las partes para que los estudiantes de posgrado generen productos de investigación sobre el bosque, van a pasar por los consejeros y éstos van a generar conclusiones que van a ser los informes que se van a presentar dos veces al año”, finalizó Valdez.
JL