Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Un observatorio donde se analicen las decisiones en torno al bosque La Primavera y permita la vinculación de académicos y ciudadanos con la gestión del Área Natural Protegida fue presentado la mañana de ayer por parte del ITESO y la asociación civil Anillo Primavera, mismo que estará realizando informes públicos cada seis meses.
Se trata del Observatorio Biósfera Primavera que parte de la declaratoria de Reserva de la Biósfera con que cuenta el bosque desde el 2006, pues a pesar de que este nombramiento implica un manejo específico que resguarde la integridad de sus recursos naturales no se ha cumplido, pues ni siquiera se ha delimitado una zona de amortiguamiento entre La Primavera y la ciudad.
“El bosque se encuentra en un estado crítico, la dinámica de crecimiento de la ciudad ha ido amenazando al bosque y ha ido acercando peligrosamente al bosque La Primavera y hasta ahora podemos decir que en los últimos 15 años la dinámica de crecimiento no ha podido cambiar, ningún modelo de gestión territorial ha logrado cambiar la dinámica de manera que se revierta el peligro en el que está poniendo la ciudad al bosque, es uno de los principales fundamentos para crear este observatorio”, declaró Sandra Valdez, presidenta de Anillo Primavera, durante la presentación del proyecto.
“Para nosotros el tema de la gestión de La Primavera es uno de los temas primordiales porque es de alguna manera el candado que asegura o no la conservación del bosque. La idea es generar un repositorio de información que se va ir cargando en la página del Observatorio”.
Aunque actualmente opera un Organismo Público Descentralizado (OPD) que gestiona La Primavera, este se ha caracterizado por no integrar a las partes interesadas en el bosque, pues si bien existen comités científicos, ciudadanos y técnicos, éstos han criticado que la dirección toma decisiones unilaterales como comprar cámaras robotizadas para detectar incendios.
Ante esto, Valdez señaló que el observatorio permitirá vincular a la academia y proyectos enfocados al bosque para buscar su ejecución y, por ende, una mejor gestión de ese territorio importante para el equilibrio del Área Metropolitana de Guadalajara.
“El observatorio está integrado por la Cátedra UNESCO gestión social del hábitat del ITESO y la de Costa Rica, Anillo Primavera y la Escuela Latinoamericana de Áreas Naturales Protegidas, hay un acuerdo común entre todas las partes para que los estudiantes de posgrado generen productos de investigación sobre el bosque, van a pasar por los consejeros y éstos van a generar conclusiones que van a ser los informes que se van a presentar dos veces al año”, finalizó Valdez.
JL