Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Salvador Zamora, Secretario General de Gobierno del Estado, dijo que también se instalaron en Teocaltiche y Lagos de Moreno y La Chona”....
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Ciudad de México. A un año del sismo, México espera la reconstrucción y los cuestionamientos por la lentitud en la recuperación así como el destino de las ayudas internacionales se escuchan cada vez más fuertes.
Las ciudades afectadas en Chiapas, Guerrero, México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y la Ciudad de México todavía exhiben la huella de los destrozos.
"Jojutla no se ha recuperado; habemos muchas familias a las que nos abandonaron", expresa Mirta González, una de las habitantes de esa comunidad de Morelos, ahora devastada también por las lluvias.
En la Ciudad de México, mensajes como: “No nos olviden”, “El tiempo pasa y no pasa nada”, “Volveremos con ayuda de todos” son tan sólo algunos de los que se leen en los letreros que se muestran aún en las cientos de viviendas dañadas.
El polvo que aún se levanta –ya sea por las demoliciones o por la fricción de muros dañados– se combina con el silencio de espacios que a simple vista parecieran abandonados aunque a los costados, en pequeños cuartos acondicionados con lonas, se mantienen las guardias de familias con rostros desencajados que con furia o llanto exigen solución.
Demoliciones parciales y totales, escombros y espacios vacíos se muestran en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Tlalpan, Coyoacán e Iztapalapa, con inmuebles emblemáticos como el multifamiliar de Tlalpan, la colonia de Los Girasoles en Coapa donde cayó una plaza comercial, decenas de edificios en avenida Miramontes, así como el símbolo de la tragedia centrada en el Colegio Enrique Rébsamen donde 19 niños y siete adultos perdieron la vida.
Afectados. En Jojutla, la reconstrucción avanza lentamente. Cientos de familias aún viven en carpas, bajo lonas y padeciendo el temporal de lluvias. __________
“El sismo no solo fracturó mi hogar, también fracturó a mi familia; mi mujer vive en un lado, yo vivo en otro, porque no tenemos para pagar una renta”, contó Juan Zaldívar, damnificado de la tercera edad en avenida Miramontes, quien recibe 4 mil pesos mensuales del Programa de Pago Temporal de Rentas de la Ciudad de México, sin embargo, asegura que los costos en zona oscilan alrededor de ocho mil.
María Justina Acedo, representante del edificio 304 en avenida Miramontes en la colonia Girasoles, permitió a Notimex hacer un recorrido por el inmueble que hasta a la fecha permanece acordonado ante el riesgo de posible colapso, sin embargo, asegura que no ha tenido respuestas claras sobre su futuro.
Si bien Xochimilco había sido una de las zonas menos atendidas en los primeros días, ahora San Gregorio Atlapulco ya muestra la mayor parte de los hogares rehabilitados debido a las donaciones hechas por la Fundación Carlos Slim en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México.
Sin embargo, el panorama no es el mismo en San Luis Tlaxialtemalco en la misma delegación, donde las calles aún se repavimentan por el rompimiento de tuberías y donde de las más de 100 casas afectadas, solo algunas se levantan con los ahorros de los propietarios, según cuenta Cristina Ramírez, quien muestra los escombros de su hogar en la calle de Camelia 34.
El comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, mencionó que la reedificación de la capital del país, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, podría estar lista en cinco años.
“Nosotros estimamos que como se ha venido teniendo disposición de los recursos y el ritmo y tamaño del daño, creemos que en cinco años podría estar concluida la reconstrucción”, manifestó a un año del temblor de 7.1 grados que causó la muerte a más de 200 personas y miles de viviendas afectadas.
Al cuestionarle sobre las voces que consideran que el proceso de reconstrucción ha sido lento, recordó que la Comisión comenzó operaciones el 6 de marzo del presente año para dar forma al diseño de atribuciones.
“Entendemos la desesperación, no hemos dejado de trabajar en poder dar los apoyos. Lo importante es que ya se están entregando, que ya hay un camino trazado para poder acceder a ellos. Eso hemos venido trabajando con el gobierno entrante, de ver la manera que no se frene, que el cambio de gobierno no sea un impedimento para que continúen los programas”, enfatizó.
Detalló que cerca de 5 mil 600 millones de pesos están destinados en alguna acción y que se envió una iniciativa a la Asamblea Legislativa para que la diferencia (940 millones de pesos) se pudiera enviar al Fideicomiso para la Rehabilitación y Reconstrucción de Vivienda, creado de manera reciente.
Desde su oficina, ubicada en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, reveló que en los próximos días se publicará un lineamiento para que la Ley de Reconstrucción contemple la vivienda unifamiliar, pues recordó que hasta ahora solo contempla multifamiliares.
Sobre los cuestionamientos que tienen que ver con el destino de los donativos nacionales e internacionales después de la emergencia, mencionó que el Gobierno de la Ciudad de México no tuvo contacto con ninguna asociación, sin embargo, sí abrió una cuenta para donaciones donde se recabaron 25 millones de pesos, cuyo fin está desglosado en la Plataforma CDMX.
Según las cifras oficiales, el sismo del 19 de septiembre de 2017 causó la muerte de 369 personas, de las cuales 228 vivían en la Ciudad de México
JJ/I