...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
MANILA. Equipos de rescate filipinos recuperaron los cuerpos de 16 personas soterradas por un deslave en un campamento minero de la provincia de Benguet, tras el paso del poderoso tifón Mangkhut el fin de semana, aunque se teme que docenas sigan atrapadas.
Apoyados con perros de rescate de la Guardia Costera filipina, cerca de un centenar de rescatistas, miembros de organizaciones no gubernamentales y voluntarios remueven sin cesar las rocas, lodo y tierra que cayeron sobre un edificio y otras viviendas del municipio de Itogon, en Benguet.
Usando palas e incluso sus propias manos, los socorristas buscan desesperadamente a decenas de mineros y sus familiares que se refugiaron dentro de un edificio para protegerse de la poderosa tormenta, sin imaginar que serían sepultados por parte de la ladera de una montaña.
El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que hasta la tarde de ayer un total de 16 cadáveres fueron recuperados del sitio del deslizamiento en Itogon, aunque docenas de personas aún están desaparecidas y se cree que están atrapadas.
“Los desparecidos son mineros y sus familias que salieron de las minas y buscaron refugio en barracones abandonados de una gran empresa minera durante el paso del tifón Mangkhut”, explicó el director de NDRRMC, Edgar Posadas, según un reporte del diario Philstar.
En una conferencia de prensa, el funcionario dijo que desconocía si del Consejo local o funcionarios de Itogon implementaron las medidas de evacuación forzosa por la llegada del poderoso tifón, antes del lamentable incidente.
Posadas dijo que el gobierno central tiene esperanzas de que los rescatadores aún puedan recuperar a sobrevivientes del trágico derrumbe y que el alcalde de Itogon, Victorio Palangdan, también es optimista de que se salvarán vidas.
“Si bien dije que hay 99 por ciento de posibilidades de que todos estén muertos, todavía hay una probabilidad del 1.0 por ciento esté vivo", dijo el funcionario y agregó que las labores de rescate continuarán.
El NDRRMC, explicó, se está tomando tiempo verificar las identidades de los cuerpos recuperados porque ahora tenemos medidas más rígidas a seguir debido a la Resolución número 19 de la agencia. “Algunos rescatistas sólo están recuperando partes de cuerpos", indicó.
El súper tifón tocó tierra el sábado en Itogon con vientos de más de 205 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 305 km/h, afectando a cerca de 5 millones de filipinos que fueron trasladados a más de 150 mil refugios.
Mangkhut, conocido en Filipinas como Ompong, destruyó cultivos de arroz y maíz por un valor estimado en 177 millones de dólares, dañó 450 viviendas en nueve provincias del extremo norte y provocó la muerte de al menos 74 personas, según estimaciones de las autoridades.
_________________
FRASE
“Los desparecidos son mineros y sus familias que salieron de las minas y buscaron refugio en barracones abandonados de una gran empresa minera” Edgar Posadas, director de una corporación de rescate
JJ/I