INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Gobierno de Jalisco prevé 4% más de gasto en 2026

(Foto: @LegislativoJal)

Este viernes, el gobierno de Jalisco entregó el paquete del Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026 con 181 mil mdp, lo que significa una previsión de incremento del 4 por ciento con relación al recurso de 2025.

El secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, y el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, fueron los encargados de entregar el paquete en el Congreso del Estado.

Zamora Zamora mencionó que se proyecta un aumento del 15 por ciento en seguridad para alcanzar 14 mil mdp, recursos donde está incluido el eje transversal de personas desaparecidas con una bolsa cercana a los mil mdp, aunque no precisó el monto específico.

Añadió que no están incluidos nuevos impuestos, pero se mantienen los actuales y tendrán ajustes que calificó como leves. García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación.

El titular de la Hacienda Pública especificó que también habrá aumentos en educación, salud e infraestructura con rangos que van desde el 12 al 15 por ciento. Mencionó que más adelante desglosarán los programas específicos con estos aumentos. Además, dijo que se prevén 250 mdp para obras complementarias de la Línea 4.

El proyecto de presupuesto depende en un 80 por ciento de recursos federales y García Sotelo mencionó que no se contempla la contratación de deuda pública.

Zamora Zamora mencionó que aunque Movimiento Ciudadano no tiene mayoría en el Congreso, considera que las y los diputados de esa bancada tienen posibilidades de obtener acuerdos con las otras fuerzas políticas para aprobar el presupuesto.

“Estamos en la misma circunstancia que hace un año, tenemos los mismos diputados que hace un año y logramos construir los acuerdos. Estamos en la mejor disposición de dialogar y obtener los acuerdos”.

Cancelar verificación saldría caro

Sobre el tema de la verificación vehicular, García Sotelo dijo que el presupuesto contempla el programa subsidiado como en 2025, pero sin la existencia del llamado paquete 3X1, pues el cambio o renovación de placas sí se prevé con costo directo al ciudadano por 2 mil 500 pesos.

Respecto a la iniciativa que avanza en el Congreso para eliminar el programa como está actualmente, el funcionario dijo no estar de acuerdo y recalcó que liquidar el contrato con la empresa que presta el servicio tendría un costo de entre 12 a 15 mil mdp.

Adicionalmente, indicó que para 2026 sí se contemplan sanciones para las y los automovilistas que no cumplan con la verificación vehicular en los términos de la legislación vigente.

jl