...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El diputado Héctor Saúl Téllez, integrante de la Comisión de Presupuesto y vocero económico del PAN, denunció que el paquete económico 2026 “sigue intacto”, sin una sola modificación a la propuesta original de la presidenta, pese a que los legisladores la recibieron hace más de 50 días. Aseguró que esta inacción forma parte de una estrategia que desde hace siete años busca debilitar y asfixiar económicamente a los contrapesos institucionales.
Téllez recordó que esa política ha llevado a la desaparición de organismos como el Inai y el Ifetel, y ahora amenaza a otros entes autónomos y al Poder Judicial. Advirtió que existe la intención de restar 15 mil millones de pesos a este poder, monto que coincide con los fideicomisos que el gobierno absorbió y que pertenecían a los trabajadores judiciales.
El legislador también señaló el recorte de 450 millones de pesos al Inegi, pese a que el instituto asumió las tareas del extinto Coneval, lo que se le hace totalmente incongruente porque ahora tiene más responsabilidades y menos recursos.
Mientras tanto, criticó que el Tren Maya recibirá 30 mil millones de pesos adicionales en 2026, un proyecto que ya cuesta cuatro veces más de lo previsto originalmente. En contraste, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana enfrentará un recorte de 10 mil millones, pese al incremento de la extorsión en 67% durante la pasada y actual administración.
Mencionó que el mensaje del régimen es claro: todo lo que no controla la presidenta se castiga presupuestalmente. Además, lamentó que el presupuesto presentado no contemple ni una sola letra sobre el fondo de salud que la mandataria prometió crear derivado de los nuevos impuestos a bebidas azucaradas y endulzadas con edulcorantes no calóricos, incluso sueros, con los que el gobierno pretende recaudar entre 75 y 80 mil millones de pesos, sin destinar “ni un peso” al sector salud.
El PAN, adelantó Téllez, propondrá la próxima semana cambios al presupuesto para fortalecer áreas como seguridad, salud y organismos autónomos, y será responsabilidad de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista decidir si respaldan esas correcciones.
fr