INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

Rosalía se inspira en 'mujeres santas'

TRADICIÓN. La española publicó en redes sociales videos de su cena en CDMX, donde disfrutó de enfrijoladas, tacos y el típico pozole. (Foto: Especial)

La cantante española Rosalía se encuentra este jueves en México para participar en varias listening parties de su presentación de su último disco, ‘Lux’, que aseguró está inspirado en mujeres santas de alrededor del mundo.

“El álbum está inspirado en mujeres santas de alrededor del mundo, me he tirado un año entero solamente en escribir las letras por eso es por lo que tiene que ver mucho la proyección del disco”, afirmó en un video colgado en redes tras uno de los eventos de escucha del álbum con seguidores en la capital mexicana.

Asimismo, la española, de 33 años, publicó en redes sociales videos de su cena en un popular restaurante de Ciudad de México, donde disfrutó de varios platos típicos mexicanos como las enfrijoladas, los tacos y el pozole.

Más de tres años después del éxito de ‘Motomami’, Rosalía lanza junto a Columbia Records y Sony Music ‘Lux’, un álbum compuesto por 15 temas en digital y 18 canciones en el vinilo y CD, en el que colaboran artistas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz o Yves Tumor, entre otros y que verá la luz el próximo 7 de noviembre. 

La cantante española adelantó hoy en un pódcast con ‘The New York Times’ fragmentos de varios temas. Como artista invitada del nuevo episodio de ‘Popcast’, de la mano de los periodistas Jon Caramanica y Joe Coscarelli, Rosalía indaga su nuevo disco y las figuras que le sirvieron de inspiración.

“Han sido tres años trabajando en un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes. Daba un poco de miedo”, confiesa.

La cantante desvela al rotativo fragmentos de ‘Sexo, violencia y llantas’, ‘Dios es un stalker’, ‘Sauvignion Blanc’, ‘La rumba del perdón’, ‘La perla’, ‘Reliquia’ y ‘Mio cristo’, canciones en las que se entremezclan géneros como el flamenco, la ópera y el pop.

Los temas siguen una narrativa dividida en cuatro movimientos, formando un viaje en el que el oyente encontrará diferentes voces y escuchará de su voz hasta 13 idiomas, entre los que se incluyen ucraniano, alemán, árabe o japonés.

Para lograr esto, la cantante asegura que, durante todo un año, se ha dedicado “exclusivamente a las letras y la fonética” del disco.

Aunque afirma que se ayudó del traductor de Google para escuchar cómo sonaban sus letras en otros idiomas, asegura que no se ha ayudado de la inteligencia artificial, sino que “todo es investigación y práctica”.

Su exploración de otras lenguas viene de su deseo de querer comprender mejor al otro, y añade que el uso de diversos idiomas en ‘Lux’ tiene mucho que ver con la historia que le inspira en cada canción.

Así, incide, si canta en alemán –como en el primer sencillo del disco, Berghain’– es porque hay inspiración en Hildegarda de Bingen, una santa alemana, y si interpreta en español en ‘Sauvignon Blanc’ es porque se inspira en Santa Teresa.

El álbum bebe del misticismo femenino y obras de autoras como Simone Weil o Chris Kraus, así como de monjas poetisas, teoría feminista y hagiografías, obras biográficas sobre los santos.

ÍNTIMO. En su visita al país, la catalana compartió con sus fans mexicanos su nuevo disco. (Foto: EFE)

jl/I