Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Tepatitlán de Morelos corre una leyenda sobre el Pozo Prieto, que cuenta que en los tiempos de sequía en el municipio uno de los hombres que poseía una fuente de agua en su pozo se jactaba de su abundancia jugando con el agua sin compartirla, hasta que un día se cayó dentro y murió ahogado sin que nadie lo ayudara. Se dice que desde entonces el agua de ahí sale oscura y como en la época de su vida, la avaricia continuó dejando sedientos a quienes entonces habitaban el pueblo.
Como ésta, Los Altos de Jalisco guardan muchas historias que han ido pasando de generación en generación como parte de los valores y las riquezas compartidas entre quienes habitan esas tierras. Por ello, en un ejercicio de unión entre los municipios de la región, se hizo un trabajo para recolectar la memoria oral de sus pueblos en un libro que recientemente fue publicado por la Secretaría de Cultura: Historias, crónicas y leyendas de los Altos de Jalisco
Cada uno de los 20 municipios de los Altos Sur y Norte reunió dos de sus más representativas historias con ayuda de sus cronistas, coordinadas por René Saldaña. Francisco Sandoval, director de Arte y Cultura de Tepatitlán de Morelos, señaló en entrevista que el ejercicio fue muy enriquecedor para todos los gestores que estuvieron involucrados en la reunión de las historias: “No es una forma aislada, creo que además estamos compartiendo una identidad por toda la región que conserva una gran riqueza. Estas son historias que hemos escuchado también nosotros y es una forma de reconocernos en ellas”, dijo.
Las leyendas atraviesan el tiempo: hay historias del tiempo prehispánico, de la vida colonial, de la época independentista, los diferentes conflictos que atravesó la región a través de la Reforma, la Revolución mexicana y la cristera. Muertos, nahuales, fantasmas, aparecidos, tesoros y demás fenómenos sobrenaturales sucedieron en sus calles.
Cada leyenda además está ilustrada con una obra original de artistas provenientes de cada municipio como una manera de celebrar las expresiones creativas de cada lugar, que también forma parte de su identidad, el lenguaje en el que están narradas las leyendas respeta el lenguaje original de cada pueblo. Los organizadores dijeron que incluso harán una exposición itinerante.
Además, cada municipio, con el tiraje de 2 mil ejemplares que se realizó como parte del apoyo estatal Proyecta Producción, distribuirá de manera gratuita los libros en sus centros culturales y bibliotecas.
En Guadalajara será presentado el miércoles 27 de septiembre, a las 19 horas, en el Museo de las Artes Populares.
Los municipios que participan con sus historias son Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, Jesús María, Lagos de Moreno, Mexticacán, Ojuelos de Jalisco, San Diego de Alejandría, San Ignacio Cerro Gordo, San Juan de los Lagos, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Tepatitlán de Morelos, Unión de San Antonio, Valle de Guadalupe, Villa Hidalgo y Yahualica de González Gallo
JJ/I