Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
...
Precisó que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, y en el que participan más de 200 oficiales de distin...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
Con diversos retrasos en su fecha de entrega y aumentos en el costo de la obra, ayer quedó finalmente inaugurado el Hospital Geriátrico de Jalisco, una institución en la que se espera se atienda a más de 183 mil adultos mayores que habitan la entidad.
En mayo de 2016, cuando se colocó la primera piedra de la obra, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz aseguró que el hospital estaría listo “a finales de 2017” y que la inversión estimada rondaba los 320 millones de pesos (mdp), 220 de éstos en infraestructura y el resto en equipamiento.
Finalmente, la obra inaugurada ayer por autoridades de los tres niveles de gobierno tuvo un incremento en su costo de más de 100 millones de pesos. Más de 326 millones y medio de pesos se gastaron en la obra civil, mientras que la inversión en equipo superó los 97 millones 700 mil pesos. En total, se ejercieron 424 millones 314 mil pesos.
El nuevo espacio médico, que se ubica dentro del complejo del Hospital General de Occidente (HGO), cuenta con alrededor de 90 camas y áreas de urgencias, consulta, sala de shock, de estabilización, de atención psicológica y quirófanos, entre otras.
Durante la inauguración, Sandoval Díaz recordó que, actualmente, la esperanza de vida de los jaliscienses ya supera los 75 años de edad, por lo que se calcula que para 2030, 17 por ciento de la población estará compuesta por adultos mayores.
“El geriátrico está estratégicamente ubicado, pues su zona de influencia abarca 46 municipios donde se concentra 75 por ciento de los adultos mayores de nuestro estado”, expresó.
Por su parte, Miguel Ángel Van-Dick Puga, director del HGO, calculó que el nuevo espacio, en el que laborarán alrededor de 300 personas, quedará totalmente operativo en un par de semanas.
De igual forma, reconoció que, aunque idealmente se requiere la presencia de 20 geriatras en el nuevo hospital, por el momento sólo trabajarán ocho, debido a la carencia en la entidad de estos especialistas. La situación, expuso, buscará solucionarse de forma paulatina gracias a que en el HGO se forman a nuevos médicos en esta especialidad.
José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud de la Federación, acudió al estado para participar de las entregas tanto del Geriátrico y de los hospitales regionales de Mazamitla y Tamazula de Gordiano.
El funcionario federal aprovechó el primer evento para anunciar nuevas inversiones en materia de equipamiento e infraestructura médica. Al Hospital General de Occidente, dijo, se le entregarán 42.8 millones de pesos para gasto en mantenimiento, mientras que al Hospital Civil de Guadalajara llegarán 100 millones de pesos para la renovación de sus quirófanos.
JJ/I