La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Con diversos retrasos en su fecha de entrega y aumentos en el costo de la obra, ayer quedó finalmente inaugurado el Hospital Geriátrico de Jalisco, una institución en la que se espera se atienda a más de 183 mil adultos mayores que habitan la entidad.
En mayo de 2016, cuando se colocó la primera piedra de la obra, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz aseguró que el hospital estaría listo “a finales de 2017” y que la inversión estimada rondaba los 320 millones de pesos (mdp), 220 de éstos en infraestructura y el resto en equipamiento.
Finalmente, la obra inaugurada ayer por autoridades de los tres niveles de gobierno tuvo un incremento en su costo de más de 100 millones de pesos. Más de 326 millones y medio de pesos se gastaron en la obra civil, mientras que la inversión en equipo superó los 97 millones 700 mil pesos. En total, se ejercieron 424 millones 314 mil pesos.
El nuevo espacio médico, que se ubica dentro del complejo del Hospital General de Occidente (HGO), cuenta con alrededor de 90 camas y áreas de urgencias, consulta, sala de shock, de estabilización, de atención psicológica y quirófanos, entre otras.
Durante la inauguración, Sandoval Díaz recordó que, actualmente, la esperanza de vida de los jaliscienses ya supera los 75 años de edad, por lo que se calcula que para 2030, 17 por ciento de la población estará compuesta por adultos mayores.
“El geriátrico está estratégicamente ubicado, pues su zona de influencia abarca 46 municipios donde se concentra 75 por ciento de los adultos mayores de nuestro estado”, expresó.
Por su parte, Miguel Ángel Van-Dick Puga, director del HGO, calculó que el nuevo espacio, en el que laborarán alrededor de 300 personas, quedará totalmente operativo en un par de semanas.
De igual forma, reconoció que, aunque idealmente se requiere la presencia de 20 geriatras en el nuevo hospital, por el momento sólo trabajarán ocho, debido a la carencia en la entidad de estos especialistas. La situación, expuso, buscará solucionarse de forma paulatina gracias a que en el HGO se forman a nuevos médicos en esta especialidad.
José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud de la Federación, acudió al estado para participar de las entregas tanto del Geriátrico y de los hospitales regionales de Mazamitla y Tamazula de Gordiano.
El funcionario federal aprovechó el primer evento para anunciar nuevas inversiones en materia de equipamiento e infraestructura médica. Al Hospital General de Occidente, dijo, se le entregarán 42.8 millones de pesos para gasto en mantenimiento, mientras que al Hospital Civil de Guadalajara llegarán 100 millones de pesos para la renovación de sus quirófanos.
JJ/I