Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Javier Armenta Araiza, líder de la FEU y vecino de esta zona, confía en recibir al menos una suspensión contra las obras y así frenar el proyecto ...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
Con diversos retrasos en su fecha de entrega y aumentos en el costo de la obra, ayer quedó finalmente inaugurado el Hospital Geriátrico de Jalisco, una institución en la que se espera se atienda a más de 183 mil adultos mayores que habitan la entidad.
En mayo de 2016, cuando se colocó la primera piedra de la obra, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz aseguró que el hospital estaría listo “a finales de 2017” y que la inversión estimada rondaba los 320 millones de pesos (mdp), 220 de éstos en infraestructura y el resto en equipamiento.
Finalmente, la obra inaugurada ayer por autoridades de los tres niveles de gobierno tuvo un incremento en su costo de más de 100 millones de pesos. Más de 326 millones y medio de pesos se gastaron en la obra civil, mientras que la inversión en equipo superó los 97 millones 700 mil pesos. En total, se ejercieron 424 millones 314 mil pesos.
El nuevo espacio médico, que se ubica dentro del complejo del Hospital General de Occidente (HGO), cuenta con alrededor de 90 camas y áreas de urgencias, consulta, sala de shock, de estabilización, de atención psicológica y quirófanos, entre otras.
Durante la inauguración, Sandoval Díaz recordó que, actualmente, la esperanza de vida de los jaliscienses ya supera los 75 años de edad, por lo que se calcula que para 2030, 17 por ciento de la población estará compuesta por adultos mayores.
“El geriátrico está estratégicamente ubicado, pues su zona de influencia abarca 46 municipios donde se concentra 75 por ciento de los adultos mayores de nuestro estado”, expresó.
Por su parte, Miguel Ángel Van-Dick Puga, director del HGO, calculó que el nuevo espacio, en el que laborarán alrededor de 300 personas, quedará totalmente operativo en un par de semanas.
De igual forma, reconoció que, aunque idealmente se requiere la presencia de 20 geriatras en el nuevo hospital, por el momento sólo trabajarán ocho, debido a la carencia en la entidad de estos especialistas. La situación, expuso, buscará solucionarse de forma paulatina gracias a que en el HGO se forman a nuevos médicos en esta especialidad.
José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud de la Federación, acudió al estado para participar de las entregas tanto del Geriátrico y de los hospitales regionales de Mazamitla y Tamazula de Gordiano.
El funcionario federal aprovechó el primer evento para anunciar nuevas inversiones en materia de equipamiento e infraestructura médica. Al Hospital General de Occidente, dijo, se le entregarán 42.8 millones de pesos para gasto en mantenimiento, mientras que al Hospital Civil de Guadalajara llegarán 100 millones de pesos para la renovación de sus quirófanos.
JJ/I