...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Nueva York. La defensa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera destacó hoy las aparentes contradicciones del narcotraficante Jesús Zambada García entre las declaraciones que dio a la fiscalía desde 2012 y sus testimonios ofrecidos este mes en Nueva York.
En el marco del juicio contra Guzmán Loera en Nueva York, el abogado defensor William Purpura cuestionó que Zambada nunca mencionó que su cliente fuera uno de los líderes del cártel de Sinaloa tras su extradición a Estados Unidos en 2012.
Zambada se reunió con fiscales de Estados Unidos desde 2012 hasta 2016 al menos en 30 ocasiones, tanto para arreglar su acuerdo de culpabilidad como para cooperar en un caso contra el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.
“Sí sabía de actividades de líderes del cártel de Sinaloa cuando llegué a Estados Unidos y no trataba de proteger a nadie”, afirmó Zambada en el juicio.
En testimonios de 2014, Zambada describió el ascenso de su hermano, Ismael El Mayo Zambada, como líder del cártel de Sinaloa, así como de varias personas con las que se asoció en su carrera como narcotraficante.
En esa narración, Zambada nombró a José Contreras, Miguel Ángel Félix Gallardo, Amado Carrillo Fuentes, Arturo Beltrán Leyva, Benny Contreras, Quique Fernández, Vicente Zambada, y a quienes sólo identificó como Chepe y Chich, entre otros.
Cuestionado por Purpura, Zambada aceptó que no había mencionado a Guzmán en esas reuniones con la fiscalía.
Sin embargo, durante su testimonio ante la fiscalía en el juicio contra El Chapo en Nueva York, Zambada subrayó de manera reiterada que tanto El Mayo como Guzmán eran los dos principales líderes del cártel de Sinaloa.
jl