Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Nueva York. El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes dijo este jueves que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se fortaleció tanto entre 2003 y 2007 que incluso tenía en uno de sus ranchos “armamento aéreo”.
En su segundo día como testigo en el juicio contra Guzmán en la corte de Brooklyn, Cifuentes aseguró que luego de que regresara en 2007 a uno de los ranchos del acusado en la sierra cercana a Culiacán encontró cambios significativos en la organización.
El colombiano dejó México en 2003 para volver en 2007. En julio de ese año, de acuerdo con su testimonio, visitó de nuevo uno de los ranchos de Guzmán en la sierra entre Durango y Sinaloa.
El fiscal Adam Fels preguntó a Cifuentes qué cambios había notado cuando volvió a visitar a Guzmán en 2007, a lo que el testigo respondió que “la organización era otra”.
Describió que en el rancho había mucha más gente y mucho más armamento. Además, uno de los asistentes principales de Guzmán, Dámaso ‘El Licenciado’ López, portaba varios teléfonos celulares y radios de comunicación.
Afirmó que en el rancho incluso tenían “armamento aéreo”, aunque Cifuentes no aclaró si esas armas tenían capacidad para derribar aeronaves.
Aclaró que los líderes de la organización eran los mismos, pero que ahora tenían más trabajadores y “más poder”. Precisó que ese poder “era 10 veces mayor” en 2007 que cuatro años antes.
En un viaje posterior realizado en 2009 a uno de los ranchos de Guzmán en la sierra, Cifuentes contó que consumió enfrente de Guzmán un porro de la marihuana que había cultivada en la zona.
“¿Y eso qué te da?”, preguntó Guzmán, según el testimonio de Cifuentes. El testigo invitó a Guzmán a probar el porro, a lo que el acusado accedió para añadir tras unos segundos: “esto a mí no me hace nada”.
Arrestado en Venezuela en 2012, Cifuentes fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2013, cuando se declaró culpable de delitos relacionados con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
Cifuentes Villa pertenece a una familia conocida en Colombia como “el clan Cifuentes Villa”. El testigo mismo describió que su familia, originaria de Medellín, se dedicaba a la producción de cocaína.
En llamadas presentadas por la fiscalía este miércoles, se puede escuchar a la madre, Carlina, así como a hermanas y hermanos de Cifuentes Villa, discutir detalles sobre el tráfico de drogas.
jl