...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para celebrar el 110 aniversario del nacimiento de la coleccionista mexicana Dolores Olmedo, el buscador internacional Google, dedicó este viernes un doodle en su página principal que muestra parte de la colección de arte de la que fuera amiga del pintor Diego Rivera.
Además de la colección de arte, se muestra a otra de las pasiones de la filántropa que se dedicó a mantener la cultura nacional, los perros xoloitzcuintles.
Dolores Olmedo nació un 14 de diciembre de 1908 y a los 17 años tuvo su primer contacto con el artista mexicano Diego Rivera quien completó 27 bocetos de Olmedo y estableció una conexión de por vida.
En su blog, la compañía de Mountain View reseñó que durante la década de 1940, olmedo se convirtió en una exitosa promotora inmobiliaria, una de las primeras mujeres mexicanas en sobresalir en el campo, con lo que obtuvo los fondos suficientes para mudarse a una finca en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México.
Agregó que en la década de 1950, Rivera le vendió docenas de sus propios cuadros y dibujos, así como 25 obras de su esposa Frida Kahlo, con la esperanza de que la obra permaneciera en su tierra natal.
Así se fundó Museo Dolores Olmedo que abrió sus puertas en septiembre de 1994, dentro de su residencia de piedra del siglo XVI, anteriormente conocida como Hacienda La Noria.
Google destacó que el museo también es un punto central para las celebraciones del Día de los Muertos, ya que Olmedo organizaba ofrendas en honor a Diego Rivera.
La colección del museo incluye una amplia gama de obras de Rivera a lo largo de las muchas décadas de su carrera, así como la colección más grande del mundo de pinturas e ilustraciones de Kahlo de Angelina Beloff, quien trabajó con Rivera en Europa a principios del siglo XX.
Dolores Olmedo falleció el 27 de julio de 2002 en la ciudad de México, a los 93 años de edad.
jl