...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Con la idea de crear un nuevo producto a base de aguacate, alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) elaboraron una tortilla que combina propiedades de éste y del maíz. El resultado, según la institución, es un alimento más nutritivo.
Sin embargo, los estudiantes no tenían planeado, en un inicio, crear una tortilla. Estefanía Monserrat Beard García, alumna participante en el proyecto, contó que la primera formulación consistía en “una margarina (de aguacate), pero (…) la obtención era costosa y sus grasas se oxidaban rápido. Tras otros intentos pensaron en el maíz”, según contó a través de un comunicado enviado por la UdeG.
Esther Albarrán Rodríguez, profesora del Departamento de Salud Pública del CUCBA y quien ayudó a los alumnos con su creación, detalló que éstos elaboraron el alimento gourmet a raíz de tomar la clase Proyecto de investigación, parte de la licenciatura en Ciencias de los alimentos. La formulación, elaboración y evaluación, les tomó un año, de acuerdo con la docente.
“Los estudiantes hicieron diversas formulaciones, algunas de éstas con limón para evitar la oxidación del aguacate. También aplicaron tratamientos térmicos con miras a disminuir la oxidación y la humedad; encontraron que aunque ésta bajó, aún posee cierta cantidad, por lo que buscarán dejarla en un punto óptimo”.
Además, llevaron a cabo pruebas con alrededor de 100 personas para evaluar el color, olor, sabor y textura de la tortilla, la cual fue aceptada por 76 por ciento de los evaluados.
Entre las cualidades del producto resalta un valor nutricional y de proteína mayor a 20 por ciento en comparación con la tortilla normal de maíz.
Finalmente, los participantes en el proyecto adelantaron que buscarán la comercialización de sus tortillas.
JJ/I