...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Con la idea de crear un nuevo producto a base de aguacate, alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) elaboraron una tortilla que combina propiedades de éste y del maíz. El resultado, según la institución, es un alimento más nutritivo.
Sin embargo, los estudiantes no tenían planeado, en un inicio, crear una tortilla. Estefanía Monserrat Beard García, alumna participante en el proyecto, contó que la primera formulación consistía en “una margarina (de aguacate), pero (…) la obtención era costosa y sus grasas se oxidaban rápido. Tras otros intentos pensaron en el maíz”, según contó a través de un comunicado enviado por la UdeG.
Esther Albarrán Rodríguez, profesora del Departamento de Salud Pública del CUCBA y quien ayudó a los alumnos con su creación, detalló que éstos elaboraron el alimento gourmet a raíz de tomar la clase Proyecto de investigación, parte de la licenciatura en Ciencias de los alimentos. La formulación, elaboración y evaluación, les tomó un año, de acuerdo con la docente.
“Los estudiantes hicieron diversas formulaciones, algunas de éstas con limón para evitar la oxidación del aguacate. También aplicaron tratamientos térmicos con miras a disminuir la oxidación y la humedad; encontraron que aunque ésta bajó, aún posee cierta cantidad, por lo que buscarán dejarla en un punto óptimo”.
Además, llevaron a cabo pruebas con alrededor de 100 personas para evaluar el color, olor, sabor y textura de la tortilla, la cual fue aceptada por 76 por ciento de los evaluados.
Entre las cualidades del producto resalta un valor nutricional y de proteína mayor a 20 por ciento en comparación con la tortilla normal de maíz.
Finalmente, los participantes en el proyecto adelantaron que buscarán la comercialización de sus tortillas.
JJ/I