Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Primero, concretan encuentros a través de la aplicación Grindr; después realizan los robos. En Guadalajara, delincuentes también conocidos como goteros han aprovechado esta app para narcotizar, atracar y agredir a hombres pertenecientes a la comunidad homosexual. Según Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad AC, (Codise), de agosto de 2017 a noviembre de este año, en la Perla Tapatía se han registrado 60 casos, aunque podría haber más.
El presidente de Codise, Leonardo Espinosa, también conocido como Leo, así como su colaborador Luis Guzmán, precisaron que todos los casos contabilizados son de hombres, aunque ambos añadieron que existe una gran cifra negra de actos que no han documentado por el temor de los afectados a ser señalados.
“Tenemos varias personas que llegaron solicitando asesoría psicológica y legal, aunque no denuncien (...) la gente queda mal, la asustan mucho”, explico el titular de Codise sobre la problemática.
SELECCIÓN PARA DELINQUIR
Los hurtos no se cometen al azar, según Codise. Cada una de las víctimas es estudiada después de ser ubicada y contactada en Grindr. A través de esta app, delincuentes pueden encontrar las redes sociales de usuarios y analizar su nivel socioeconómico para después dar paso al encuentro casual y el atraco.
“El causante establece una conversación donde ve cuál es el estatus económico, sus redes sociales y dónde vive la persona”, explicó Leo sobre el modus operandi de estos delincuentes.
Después de establecer un diálogo, los delincuentes proceden de diferentes maneras. Una es citarse en domicilios, ya sea alguno que ellos eligen o el del afectado, donde este último es drogado con una bebida que se le ofrece, por ejemplo, tras un beso.
Al perder el conocimiento luego de tomar la bebida, a la víctima se le quitan sus pertenencias y, si se encuentra en su casa, ésta es saqueada. Después la abandonan en un sitio distinto a su hogar.
Los encuentros también pueden ocurrir en hoteles. Tras ser narcotizado, el afectado despierta en una habitación sin ropa y ninguna pertenencia, lo que retrasa que pueda establecer contacto con alguien para ser auxiliado.
Varios sujetos que fueron atracados en sus hogares coinciden en que, al despertar, son cuatro personas las que los humillan y golpean. Son tres hombres y una mujer quienes los mantienen secuestrados por cerca de dos horas mientras les roban.
Algunas de estas citas comienzan al reunirse en la zona del Paseo Chapultepec o en bares y antros del Centro Histórico de Guadalajara, la calzada Federalismo Norte y avenida 8 de Julio.
Los atracos se han registrado mayormente en días específicos: jueves, viernes y sábados, entre las 3 y 7 horas. Las pérdidas de los afectados oscilan entre los 9 mil y 15 mil pesos.
Si las víctimas llegan a despertar, los agresores toman su teléfono móvil para intimidarlas. Por ejemplo, las amenazan con dañar a sus seres queridos si denuncian el hecho a las autoridades.
Acerca del narcótico que usan los goteros, Codise informa que es muy potente debido a que un solo sorbo de una bebida adulterada provoca mareos casi al instante, lo que causa que los afectados permanezcan bajo los efectos por varias horas. Además, siguen adormecidos después de despertar.
TENER CUIDADO. A través de Grindr, los delincuentes pueden obtener datos extra de sus posibles víctimas, como cuentas de redes sociales. ________________
Los robos y agresiones provocados por los goteros no son exclusivos de la Perla Tapatía, ya que esta modalidad se ha presentado en otros estados del país, como Veracruz y la Ciudad de México.
Fue en la capital del país donde las autoridades capturaron a mediados de agosto a Jean Carlo Naranjo, mejor conocido como El Gotero, quien fue identificado por varias víctimas como el hombre que los narcotizaba tras pactar una cita.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México detalló que Jean Carlo operaba en colonias como Santa Cruz Atoyac, Tizapán, Cuauhtémoc, La Roma, entre otras.
Para alertar de los casos de goteros que se registran a partir del uso de Grindr, Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad AC, (Codise) dio a conocer un video en el que uno de los afectados relata su desafortunada travesía para advertir a los demás usuarios de esta plataforma. La asociación también difunde infografías al respecto en su página de Facebook.
Si se acuerda salir con una persona conocida a través de una aplicación o redes sociales, se pertenezca o no a la comunidad gay, Codise recomienda informar de ello a personas de confianza, compartir la ubicación, solicitar material gráfico de quien te cita, entre otros consejos. Ezequiel Cruz
_______________
FRASE
“Tenemos varias personas que llegaron solicitando asesoría psicológica y legal, aunque no denuncien (...) La gente queda mal, la asustan mucho” Leonardo Espinosa, presidente de Codise
Pese a que llevan contabilizados al menos 60 casos de goteros, Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad AC, (Codise) reconoce que sólo dos personas han levantado una denuncia frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y, de éstas, sólo una ha sido ratificada.
NTR Guadalajara realizó una solicitud de transparencia para corroborar el número ante la FGE; sin embargo, no se otorgó información al respecto sobre actas de investigación que correspondan a robos de este tipo.
Más allá de las denuncias o el número de crímenes que se han suscitado de este tipo, existe un miedo latente de alzar la voz ante los estigmas que prevalecen en contra de los homosexuales y el sexo casual.
Fernando Espinosa, presidente de Codise, consideró que la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) se encuentra desprotegida y no cuenta con información suficiente para saber cuáles son las señales de alerta ante este tipo de delito o, en su defecto, cómo reponerse tras ser víctima.
SIN DATOS. La fiscalía estatal no cuenta con registros de este tipo de robos en sus archivos. ______________
“Cuando me empiezan a contar pregunto: ‘¿por qué no denuncias?’, (pero) basta ver las historias que nosotros publicamos en redes sociales para leer los comentarios donde dicen, ‘les pasa eso por andar de calientes o de putas’. Son cosas muy presentes en la cultura mexicana, cuando a una mujer le sucede un crimen o hay feminicidios, se utilizan estos mismos argumentos que aprendemos con el machismo”.
Ante estos casos, Espinosa explicó que la sexualidad del afectado es aún más señalada que el propio delito, lo que ocasiona que sea revictimizado frente a las autoridades, los amigos y la familia.
“Es muy fácil ponerse en situación de vulnerabilidad porque existen muchas exigencias sociales que nos dicen cómo ser y el cumplirlas también es un riesgo. Así como nos piden tomar ciertas oportunidades que no se dan fácilmente a los gays, nos piden mantener ciertas cosas ocultas”.
Espinosa recordó que en la zona metropolitana hay otras organizaciones en pro de la comunidad LGBT, aunque se enfocan más en aspectos relacionados a la salud y la sexualidad, por lo que prefieren no manejar cuestiones que pueden llegar a ser más delicadas.
JJ/I