...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, señaló que no hay detalles de posibles afectaciones a la economía por los retrasos en la distribución de gasolina.
Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el funcionario del instituto central expuso que ello dependerá qué tan rápido pueda regularizarse la situación.
"El traslado de bienes, de productos, puede estar resintiendo estas afectaciones en el suministro y qué tan sostenida es esta situación puede tener un reflejo tanto por el lado de la actividad económica y también por el lado de la inflación", afirmó
Sin embargo, el gobernador del Banxico espera que el problema se pueda resolver lo antes posible, a fin de tener las menores afectaciones en la economía nacional.
Por otra parte, Díaz de León indicó que entre los riesgos que ve parar la economía mexicana en los próximos años se encuentran las dudas sobre el modelo de integración global, además de retos en materia de Estado de derecho y crecimiento.
Y es que, expuso, se han visto dudas sobre el modelo de integración global, tanto de países desarrollados como en emergentes, por lo que está en riesgo la estructura y es un factor de preocupación.
Detalló además que las cadenas globales de valor de México pueden afectarse por las relaciones directas e indirectas, tales como los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China.
Mientras que en la parte interna se deben atender los temas relacionados al Estado de derecho, ya que hay temas claros de seguridad y corrupción, aunado a impulsar un mayor crecimiento.
EH