...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una medida cautelar de urgencia para no interrumpir servicios ni medicamentos a familiares de las víctimas de la Guardería ABC.
En entrevista con los medios, luego de entregar el documento a las autoridades de la CNDH, aclaró que los lesionados menores o adultos de la guardería ABC no han dejado de recibir la prestación de servicios o los medicamentos que necesitan.
Sin embargo, explicó que acudió ante la CNDH debido a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició una serie de trámites que implican la suspensión de los servicios hospitalarios y de atención médica a sus familiares.
Explicó que la ASF ordenó que se iniciara el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa Sancionadora (PRAS) y no queremos que alguno de los funcionarios del IMSS que no lo firme corra peligro por salvaguardar la reparación de los afectados.
Detalló que la orden de la auditoría es iniciar los PRAS a quienes compren sin observar la ley y sin observar las recomendaciones de la propia Auditoría Superior de la Federación y del órgano interno de control del IMSS.
“Yo no quiero que se interprete nada fuera la ley, y el IMSS, en ese sentido, está para cumplir la ley, pero necesito una intervención urgente de la CNDH para que los familiares estén atendidos, se repare el daño y no corran riesgo a la salud", subrayó.
Explicó que el daño se está reparando con los servicios que se les daban, algunos de los cuales se han interrumpido, “y nosotros en el IMSS nos ponemos del lado de las víctimas de la Guardería ABC".
Queremos que no haya pretexto burocrático ni norma reglamentaria que evite darles a todos los familiares los servicios subrogados que se habían estado dando y que se interrumpieron porque la ASF ordenó que se iniciaran los PRAS.
jl