...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La deuda de Jalisco representa casi la mitad de sus participaciones federales, el principal ingreso que tienen todas las entidades federativas. En el informe entregado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre las obligaciones financieras, se advierte también que los pasivos representan 18.4 por ciento de sus ingresos totales.
Además, hay tres Municipios de Jalisco que aparecen en el listado de los 10 más endeudados del país: Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
Los datos corresponden a los saldos de la deuda de los estados y sus entes públicos hasta 2017. Para la revisión, se tomó en cuenta la información que se reporta ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En el reporte total de pasivos, Jalisco aparece en el octavo lugar nacional, con una deuda de 27 mil 516.8 millones de pesos, la cual incluye los créditos contratados directamente y con aval del gobierno del estado, así como los municipales. Este monto es previo a la petición que hizo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al Congreso del Estado, para que se le autorice contratar un crédito por 5 mil 200 millones de pesos.
Por monto total de deuda arriba de Jalisco aparecen, en ese orden, la Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Estado de México, Coahuila y Sonora.
La ASF compara los saldos de la deuda con diferentes puntos. El primero corresponde al producto interno bruto (PIB). En la mayor parte de los casos, Jalisco aparece por debajo del promedio nacional, salvo en el caso de los plazos de pago y las tasas de interés.
Según los datos, la deuda de Jalisco representa 1.4 por ciento de su PIB, mientras que la de los Municipios y sus entes es de 0.8 por ciento. En este caso, el promedio nacional es de 2.8 por ciento y la entidad que aparece en primer lugar es Chihuahua.
La ASF también refiere que los pasivos de Jalisco representan 46.9 por ciento de sus participaciones. La situación empeora cuando se mide a los Municipios, donde la deuda pública representa 92.5 por ciento de las participaciones que reciben de la Federación.
Cabe recordar que cuando un estado o municipio contrata deuda, regularmente quedan sus participaciones en garantía.
En el comparativo contra los ingresos totales, la deuda del estado y sus entes representa 18.4 por ciento, mientras que la de los municipios es de 42.6 por ciento.
En lo que se refiere a los plazos para pagar la deuda pública, en Jalisco es de 14.6 años. El plazo promedio nacional es de 14.3 años para los estados, donde Quintana Roo es el que tiene créditos a más largo plazo, con 21.7 años en promedio. En el caso de los municipios de Jalisco, el plazo promedio es de 12.9 años.
LOS AYUNTAMIENTOS
La auditoría también revisó las tasas de interés contratadas por los estados en sus créditos. En el caso de Jalisco, el promedio de la deuda estatal es de 8.3 por ciento y la de los municipios es de 9 por ciento. La tasa ponderada nacional promedio es de 8.1 por ciento.
En el informe de la ASF también se señala que en el país hay 708 municipios con deuda. En la lista de los primeros aparece Guadalajara en el segundo lugar, con un saldo a 2017 de 2 mil 267.2 millones de pesos, sólo por debajo de Tijuana, Baja California.
Por su parte, Zapopan está en el octavo lugar, con un saldo de mil 20 millones de pesos, y Tonalá en el noveno con 945.8 millones de pesos.
JJ/I