...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad del Vaticano. El cardenal alemán Reinhard Marx reconoció hoy aquí la destrucción por parte de la Iglesia católica de los archivos sobre abuso sexual infantil, durante su intervención en la tercera jornada del Encuentro sobre la Protección a Menores en la Iglesia.
El arzobispo de Múnich y Freinsing pidió asimismo ante los 190 participantes al encuentro implementar la rastreabilidad y transparencia en el manejo de los casos de abuso sexual de menores porque “son un factor decisivo para la confiabilidad y credibilidad de la Iglesia”.
El religioso alemán, quien forma parte del consejo de cardenales del papa Francisco, dijo que los expedientes que pudieran documentar décadas de esos actos terribles cometidos por curas, incluso indicar nombres, fueron destruidos, o ni siquiera se crearon, lo que permite que los delitos continúen.
Indicó que los archivos fueron destruidos para evitar la documentación y esa mala administración llevó “en gran medida” a que más niños resultaran perjudicados, que sus derechos fueran “pisoteados” y que la Iglesia no cumpliera su misión.
“El abuso sexual de niños y jóvenes se debe, en una parte no insignificante, al abuso de poder de la administración”, dijo el jefe de los obispos alemanes a los asistentes a la cita convocada por el pontífice.
Al criticar el “secreto pontificio” presentado a menudo como justificación, incluso en los casos de abuso sexual, pidió mayor transparencia sobre los juicios y exigió que se dé a conocer el número de casos examinados por los tribunales eclesiásticos y sus detalles.
“La transparencia significa que las acciones, decisiones, procesos, procedimientos y así sucesivamente son comprensibles y rastreables”, dijo y añadió que “no es la transparencia lo que daña la Iglesia, sino los actos de abuso cometidos, la falta de transparencia o el encubrimiento consiguiente”.
La participación del cardenal alemán tuvo lugar en la tercera jornada del Encuentro, durante la cual se debatió el tema de la “transparencia”. La cita terminará mañana con una misa y la intervención final del papa Francisco.
EH