...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Ciudad del Vaticano. El cardenal alemán Reinhard Marx reconoció hoy aquí la destrucción por parte de la Iglesia católica de los archivos sobre abuso sexual infantil, durante su intervención en la tercera jornada del Encuentro sobre la Protección a Menores en la Iglesia.
El arzobispo de Múnich y Freinsing pidió asimismo ante los 190 participantes al encuentro implementar la rastreabilidad y transparencia en el manejo de los casos de abuso sexual de menores porque “son un factor decisivo para la confiabilidad y credibilidad de la Iglesia”.
El religioso alemán, quien forma parte del consejo de cardenales del papa Francisco, dijo que los expedientes que pudieran documentar décadas de esos actos terribles cometidos por curas, incluso indicar nombres, fueron destruidos, o ni siquiera se crearon, lo que permite que los delitos continúen.
Indicó que los archivos fueron destruidos para evitar la documentación y esa mala administración llevó “en gran medida” a que más niños resultaran perjudicados, que sus derechos fueran “pisoteados” y que la Iglesia no cumpliera su misión.
“El abuso sexual de niños y jóvenes se debe, en una parte no insignificante, al abuso de poder de la administración”, dijo el jefe de los obispos alemanes a los asistentes a la cita convocada por el pontífice.
Al criticar el “secreto pontificio” presentado a menudo como justificación, incluso en los casos de abuso sexual, pidió mayor transparencia sobre los juicios y exigió que se dé a conocer el número de casos examinados por los tribunales eclesiásticos y sus detalles.
“La transparencia significa que las acciones, decisiones, procesos, procedimientos y así sucesivamente son comprensibles y rastreables”, dijo y añadió que “no es la transparencia lo que daña la Iglesia, sino los actos de abuso cometidos, la falta de transparencia o el encubrimiento consiguiente”.
La participación del cardenal alemán tuvo lugar en la tercera jornada del Encuentro, durante la cual se debatió el tema de la “transparencia”. La cita terminará mañana con una misa y la intervención final del papa Francisco.
EH