...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la venta por 220 mil pesos de una camioneta negra de la marca Chevrolet, Tahoe, modelo 2013, inició este sábado la subasta de vehículos del gobierno federal en la Base Militar número 1 de Santa Lucía.
Eran las 12:15 horas cuando salió la primera unidad, minutos después los compradores se "peleaban" con miles de pesos la compra de camionetas y automóviles utilizados en la administración federal pasada. Los pujadores subían una y otra vez el precio de la Tahoe que inició en 120 mil 700 pesos.
El afortunado fue la persona que portaba la paleta 297, quien posteriormente adquirió dos camionetas más con un valor de 220 mil pesos, cada una.
El subastador gritó: "Arranca con un precio de 120 mil 700 pesos", para luego iniciar una pelea de miles de pesos por tratar de adquirir una de las camionetas del gobierno federal. “Quién me da 140 mil pesos, quiero 150 mil, quiero 155 mil, quiero 220 mil, quién da más a la una, a las dos, a las tres, vendida en 220 mil pesos", expresó.
Acompañado por una mujer que daba el inicio de la puja, otra que también daba el arranque y el último precio, el hombre explicaba a los asistentes sobre las unidades que podrían adquirir.
Para Arturo Balderas no había mucha opción de compra y quizá lo único que a su juicio valía la pena eran las motocicletas BMV y Harley Davidson, “si no hay nada bueno esperaremos otra oportunidad, no hay opción”, dijo al señalar que los precios de las camionetas se podían "disparar", debido a la inversión para ponerlas en buenas condiciones.
Luis Javier García Hernández, quien venía acompañado de dos amigos, opinó: “El precio base que le han puesto algunas de ellas están dentro del mercado y los postores la pueden elevar, por lo tanto, es poco atractivo los lotes que se están vendiendo, pero todo dependerá del postor".
Dentro de las 218 unidades que fueron subastadas este sábado por el gobierno federal llamaban la atención de los asistentes tres unidades: un Audi 2012 con un blindaje VI, que tiene un precio base de un millón 991 mil 300 pesos, así como dos camionetas: una Chevrolet y una BMW, ambas negras, equipadas con un blindaje diferente.
Entre los vehículos también se ofertaban dos tractores, dos Jeeps, un tracto camión y un camión de pasajeros, así como un camión cisterna. da/i