Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La nueva misión de la NASA, programada para ser lanzada en 2022, buscará comprender el clima espacial de la Tierra, el cual es importante porque puede afectar la tecnología y a los astronautas en órbita.
El estudio obtendrá por primera vez observaciones mundiales del clima espacial en una región dinámica de la atmósfera superior de la Tierra que puede interferir con las comunicaciones de radio y GPS.
La misión de nombre Experimento de Olas Atmosféricas (AWE, por sus siglas en inglés) estará unida al exterior de la Estación Espacial Internacional, la cual se encuentra en la termosfera, una capa entre la exosfera y mesosfera.
Desde su ubicación, AWE estudiará en bandas de luz de colores en la atmósfera de la Tierra, llamada airglow, para determinar qué combinación de fuerzas impulsa el clima espacial en la atmósfera superior.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señala que los científicos pensaron que únicamente el flujo constante de luz ultravioleta y el viento solar afectan la región.
Sin embargo, la variabilidad solar no es suficiente para impulsar los cambios observados, y el clima de la Tierra también debe tener un efecto.
Por lo anterior, señala la agencia espacial estadunidense, AWE investigará cómo las ondas en la atmósfera inferior, generadas por variaciones en las densidades de diferentes paquetes de aire, impactan la atmósfera superior.
La NASA también seleccionó la misión espacial, SunRISE, un conjunto de seis nanosatélites que operan como un gran radiotelescopio, que investigarán cómo las tormentas gigantes del clima espacial proveniente del Sol, llamadas tormentas de partículas solares, se aceleran y se liberan en el espacio planetario.
EG