Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Ciudad de México. El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el registro del convenio para conformar la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla para postular candidato a la elección extraordinaria para la gubernatura en esta entidad.
La integrarán Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).
También se aprobó que en el mismo convenio se establezca que el Partido Encuentro Social (PES), el cual perdió su registro nacional en los comicios de 2018 por no alcanzar 3 por ciento de la votación válida emitida, forme parte de esta coalición sólo para definir candidato en tres de las cinco elecciones extraordinarias municipales que fueron anuladas y en las cuales participó.
La elección extraordinaria para la gubernatura se realiza debido a que la gobernadora constitucional, Martha Erika Alonso, falleció en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018.
Mientras que en las elecciones extraordinarias en cinco municipios se efectúan porque fueron anuladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y en tres de estos cinco ayuntamientos participó el otrora PES, por lo cual sí podrá estar en esos comicios con la coalición.
Durante el debate de este único punto en la orden del día, se desprende que el acuerdo del INE donde se declara la pérdida de registro del PES fue impugnado ante el TEPJF, por lo que en este convenio de coalición se incluyó un punto transitorio en el cual se precisa que en el caso que el tribunal resuelva favorable al PES, es decir, que no se le quite el registro, se podría incorporar al PES en la elección para la gubernatura.
El PES legalmente ha perdido su registro por no lograr el 3 por ciento que establece la ley; sin embargo, en el caso de las elecciones anuladas por el TEPJF en los ayuntamientos por irregularidades, tiene derecho a participar porque contendió en tres municipios que son: Ahuazotepec, Cañada Morelos y Ocoyucan.
Este punto se llevó una discusión de más de hora y media, pues el representante del PAN ante este Consejo General del INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra, se pronunció en contra de que el PES pueda tener la opción, si falla el tribunal a su favor, de participar en la elección a la gubernatura.
El representante del PT, Silvano Garay Ulloa, defendió al PES e incluso señaló que dicho partido jurídicamente no ha perdido su registro, ya que falta la última instancia jurídica por resolver, que es el TEPJF.
Los consejeros electorales Marco Antonio Baños, Pamela San Martín, Adriana Favela, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Ciro Murayama, Dania Paola Ravel, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, argumentaron que legalmente el PES no tiene registro porque no cumple con lo establecido en la Constitución, por lo que el tema lo analiza el tribunal para resolver.
El representante del PAN pidió que el Consejo General del INE se pronuncie en torno de este transitorio, pues consideró que no debería ser parte del convenio de coalición entre los partidos mencionados.
Córdova Vianello expuso que de acuerdo con las reglas, en las elecciones extraordinarias de los municipios, los partidos que hubieran perdido el registro como ocurrió con el PES, tienen la posibilidad legal de volver a competir, porque se trata de comicios que se repiten.
Refirió que debido a la impugnación contra el acuerdo del INE sobre la resolución de la pérdida de registro del PES, el asunto está bajo juicio, y hoy la realidad jurídica que impera en torno al PES es que no tiene registro, precisó.
Resaltó que la última palabra, por lo que hace a la elección de la gubernatura en Puebla, la tomará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Córdova Vianello afirmó que para efectos de la elección de gubernatura el PES no existe, pero aclaró que sí se tiene que salvaguardar el derecho que tiene de participar y coaligar, si así lo desea, en las elecciones municipales, porque esas no son nuevas elecciones, sino una repetición de las que ya ocurrieron.
JJ/I