Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el registro del convenio para conformar la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla para postular candidato a la elección extraordinaria para la gubernatura en esta entidad.
La integrarán Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).
También se aprobó que en el mismo convenio se establezca que el Partido Encuentro Social (PES), el cual perdió su registro nacional en los comicios de 2018 por no alcanzar 3 por ciento de la votación válida emitida, forme parte de esta coalición sólo para definir candidato en tres de las cinco elecciones extraordinarias municipales que fueron anuladas y en las cuales participó.
La elección extraordinaria para la gubernatura se realiza debido a que la gobernadora constitucional, Martha Erika Alonso, falleció en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018.
Mientras que en las elecciones extraordinarias en cinco municipios se efectúan porque fueron anuladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y en tres de estos cinco ayuntamientos participó el otrora PES, por lo cual sí podrá estar en esos comicios con la coalición.
Durante el debate de este único punto en la orden del día, se desprende que el acuerdo del INE donde se declara la pérdida de registro del PES fue impugnado ante el TEPJF, por lo que en este convenio de coalición se incluyó un punto transitorio en el cual se precisa que en el caso que el tribunal resuelva favorable al PES, es decir, que no se le quite el registro, se podría incorporar al PES en la elección para la gubernatura.
El PES legalmente ha perdido su registro por no lograr el 3 por ciento que establece la ley; sin embargo, en el caso de las elecciones anuladas por el TEPJF en los ayuntamientos por irregularidades, tiene derecho a participar porque contendió en tres municipios que son: Ahuazotepec, Cañada Morelos y Ocoyucan.
Este punto se llevó una discusión de más de hora y media, pues el representante del PAN ante este Consejo General del INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra, se pronunció en contra de que el PES pueda tener la opción, si falla el tribunal a su favor, de participar en la elección a la gubernatura.
El representante del PT, Silvano Garay Ulloa, defendió al PES e incluso señaló que dicho partido jurídicamente no ha perdido su registro, ya que falta la última instancia jurídica por resolver, que es el TEPJF.
Los consejeros electorales Marco Antonio Baños, Pamela San Martín, Adriana Favela, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Ciro Murayama, Dania Paola Ravel, y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, argumentaron que legalmente el PES no tiene registro porque no cumple con lo establecido en la Constitución, por lo que el tema lo analiza el tribunal para resolver.
El representante del PAN pidió que el Consejo General del INE se pronuncie en torno de este transitorio, pues consideró que no debería ser parte del convenio de coalición entre los partidos mencionados.
Córdova Vianello expuso que de acuerdo con las reglas, en las elecciones extraordinarias de los municipios, los partidos que hubieran perdido el registro como ocurrió con el PES, tienen la posibilidad legal de volver a competir, porque se trata de comicios que se repiten.
Refirió que debido a la impugnación contra el acuerdo del INE sobre la resolución de la pérdida de registro del PES, el asunto está bajo juicio, y hoy la realidad jurídica que impera en torno al PES es que no tiene registro, precisó.
Resaltó que la última palabra, por lo que hace a la elección de la gubernatura en Puebla, la tomará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Córdova Vianello afirmó que para efectos de la elección de gubernatura el PES no existe, pero aclaró que sí se tiene que salvaguardar el derecho que tiene de participar y coaligar, si así lo desea, en las elecciones municipales, porque esas no son nuevas elecciones, sino una repetición de las que ya ocurrieron.
JJ/I