...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco instó este domingo a combatir el odio y la violencia en el mundo, tras el ataque del viernes pasado contra dos mezquitas en Nueva Zelanda, que dejó al menos 50 muertos, incluidos niños.
“Necesitamos gestos de paz para combatir el odio y la violencia en el mundo”, afirmó el Pontífice ante los fieles y peregrinos presentes este domingo en la Plaza de San Pedro, a quienes invitó a orar por quienes experimentan a diario el dolor de las guerras y de los conflictos.
“En estos días, al dolor de las guerras y los conflictos que no cesan de afligir a toda la humanidad, se agregó el de las víctimas del horrible ataque contra dos mezquitas en Christchurch, en Nueva Zelanda”, dijo el líder de la Iglesia Católica, según un reporte de la agencia informativa Vatican News.
"Rezo por los muertos y los heridos y sus familiares. Estoy cerca a nuestros hermanos musulmanes y a toda esa comunidad, y renuevo la invitación a unirse en la oración y a los gestos de paz para contrarrestar el odio y la violencia", añadió.
El Pontífice instó a los fieles, entre ellos peregrinos de Polonia, de la ciudad de Valencia en España, Cazajeiras en Brasil y de Benguela en Angola, a rezar juntos, en silencio, por los “hermanos musulmanes que fueron asesinados".
Durante el rezo del Ángelus, el Papa Francisco recordó que el sufrimiento no es un sadomasoquismo, sino un pasaje necesario, pero transitorio.
jl