...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De nueva cuenta, Cultura UDG a través de la Coordinación de Artes Escénicas y del Centro de Innovación, Inteligencia y Desarrollo para las Artes (CIID) abrió la convocatoria en la plataforma Escenia para recibir propuestas de proyectos de teatro y danza que deseen ofrecer una temporada de sus obras, esta vez para el segundo semestre del 2019 en los espacios de la Universidad de Guadalajara.
Las compañías tapatías que envíen sus proyectos en un formato totalmente en línea podrán acceder a recintos como el Teatro Vivian Blumenthal, el Teatro Experimental de Jalisco, el Estudio Diana, y las salas 3 y 4 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Todo esto a través de la plataforma Escenia, en la página www.artesescenicasudg.mx, cuyo periodo de registro cerrará el 12 de abril. Las carpetas que hay que presentar por compañía deben estar conformados con datos precisos de las obras, los artistas que participan y sus objetivos, así como una serie de documentos que garanticen el respeto por los derechos de autor y el registro de Hacienda debido por cada profesional. Además del convenio del préstamo del espacio, la coordinación de Cultura UDG, como ha anunciado en diferentes ocasiones garantiza apoyar con las labores de difusión de las obras seleccionadas.
Los proyectos serán evaluados por el consejo de programación Escenia, liderado por miembros destacados en el ámbito artístico y de la propia Universidad de Guadalajara. La decisión final de programación será irrefutable y se anunciará el 6 de mayo en las redes sociales de Cultura UDG y de la Coordinación de Artes Escénicas UDG. Además las obras seleccionadas compiten automáticamente para la edición de los Premios del Público a lo Mejor del Teatro que se entregan a partir de la evaluación de los asistentes a las funciones con boleto pagado en los mencionados recintos.
NUMERALIA 2018
64 proyectos
23 estrenos
41 reposiciones
359 funciones
24 mil 987 espectadores
JJ/I