...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de discutir, desde un enfoque multidisciplinario, sobre la diversidad religiosa de la sociedad actual, el Centro Universitario de Tonalá (CUT) de la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), convocan al segundo Congreso Perspectivas Históricas y Sociales de la Diversidad Religiosa en México.
"Un fenómeno derivado de la pluriculturalidad es la diversidad religiosa y de creencias conviviendo o habitando en un mismo espacio social. Comprender la diversidad de las prácticas religiosas, creencias o espiritualidades, las cosmogonías que emiten modos de ser, estar y actuar, nos permite comprender la multiculturalidad de la población mexicana, atender críticamente los avances y desafíos", explicaron los organizadores en la convocatoria.
Por ello, actualmente está abierta una invitación a académicos, estudiantes, profesores, investigadores y estudiosos de la religión y sociedad, para presentar propuestas de ponencia que versen sobre religión y género; religión y educación; secularización y laicidad en México; discriminación y religión; arte, arquitectura y religión; entre otros.
Con esto "se busca comprender las dinámicas de construcción del escenario religioso mexicano y observar cómo se configuran prácticas, presencias, consolidaciones, colectividades, conflictos o negociaciones en diversos sectores de la sociedad; es por ello fundamental atender las maneras en que los individuos creen, practican y se afilian a un grupo religioso", señala la invitación.
Los organizadores estarán recibiendo propuestas hasta el próximo 14 de junio, y se puede consultar más información en la página web del CUT: http://www.cutonala.udg.mx/congresodiversidadreligiosa.
En tanto, el evento se realizará los días cuatro, cinco y seis de septiembre de 2019 en las instalaciones del CUT.
JJ