...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Rusia rechazó el miércoles la exigencia de Estados Unidos de retirar a su personal militar en Venezuela, afirmando que esa presencia es totalmente legítima.
En un comunicado publicado la tarde del martes, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que la presencia del personal militar ruso en Venezuela es "en estricto cumplimiento" con la constitución venezolana y con un acuerdo bilateral sobre cooperación militar. Aseguró que la misión no necesita aprobación de la Asamblea Nacional venezolana, que es controlada por la oposición.
Zakharova no detalló cuántos militares rusos viajaron a Venezuela, pero versiones de prensa indican que unos 100 militares llegaron el fin de semana al país sudamericano en dos aviones rusos, junto con unas 35 toneladas de carga.
El miércoles, Zakharova despotricó contra el pedido estadounidense de retirar a su personal militar, afirmando que el presidente estadounidense Donald Trump primero debería cumplir su propia promesa de retirar todas sus fuerzas de Siria.
"Algunos comparan a Estados Unidos con un elefante en una tienda de porcelana, pero en realidad esos animales se mueven con delicadeza y usan la razón, mientras que Estados Unidos actúa más como un vaquero en el Museo de Louvre", dijo Zakharova.
Estados Unidos y decenas de otros países reconocen como mandatario legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, argumentando que la reelección de Nicolás Maduro fue fraudulenta.
Rusia y China, que han invertido grandes sumas de dinero en la industria petrolera venezolana, respaldan a Maduro.
El canciller venezolano Jorge Arreaza condenó el miércoles las críticas de Estados Unidos, así como las de algunos países de la región y se dijo sorprendido de que "tengan el descaro de objetar la cooperación técnica-militar entre Venezuela y Rusia que se desarrolla desde el año 2001" cuando "mantienen en su territorio bases militares y personal" estadounidense.
La disputa sobre Venezuela ha empeorado las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, ya agravadas por el conflicto en Ucrania, la guerra civil en Siria y la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses.
En la televisión rusa, Konstantin Kosachev, jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta del Parlamento ruso, también defendió la cooperación militar con Venezuela como "totalmente legítima".
Rechazó el pedido estadounidense de cesar el apoyo a Maduro como "totalmente inaceptable" y llamó a Estados Unidos a "dar el ejemplo" reduciendo su propia presencia militar en todo el mundo.
"La lista de países fuera del Hemisferio Occidental donde Estados Unidos no debería a estar sería muy larga", escribió Kosachev en Facebook. "Y la retirada del 'policía global' definitivamente impulsaría la democracia y la independencia en esas regiones mucho más que esa constante presencia militar".
EG