‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su demanda de abrogar de manera absoluta la reforma educativa, y advirtió que no aceptará simulación alguna en la nueva iniciativa de educación del gobierno federal.
En conferencia de prensa, en el marco del V Congreso Extraordinario de la Coordinadora, en el que se discute plan de acción, Eloy López Hernández, de la sección 22 de la CNTE, sostuvo que los trabajadores y la sociedad deben tener la certeza de que de la reforma propuesta emergerá una educación de calidad y que permita el reconocimiento de la multiculturalidad.
“No debe haber una simulación sino una verdadera reforma”, expuso.
Expresó que debe priorizarse la educación de los niños y las niñas de México, por lo que “exigimos que desaparezca el régimen de excepción y que pueda recabarse la herencia filosófica y revolucionaria, no solo del Artículo 3°, sino del 123 constitucional”.
Dijo que la reforma que se procesa “pareciera que es una simulación”, tanto el Congreso como la Secretaría de Educación Pública deben considerar las propuestas de la CNTE.
Reprochó al gobierno federal la acusación de que los trabajadores de la educación lo único que buscan es controlar las plazas, peor aún, la venta de éstas, pues “nosotros lo hemos dicho claro y fuerte, si se trata de eso, nosotros podemos firmar e instalar una representación del sindicato y del patrón para que todas las admisiones sean públicas y transparentes”.
De acuerdo con el dirigente, en la Coordinadora no existen esas prácticas, los que la han tenido “son los charros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”.
Adelantó que la Coordinadora no aceptará el oportunismo de que quienes impulsaron la mal llamada reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, ni de la “asesina” de Elba Esther Gordillo, quien pretenda incidir en la nueva reforma educativa.
En tanto, el secretario general de la Sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez, dio a conocer que solicitarán al presidente Andrés Manuel López Obrador las medidas que garanticen que no se lesionarán sus derechos laborales y sindicales.
Aseguró que el gobierno federal debe garantizar que durante el tiempo que dure el proceso legislativo para abrogar la “mal llamada reforma educativa” en el país, no se aplique ninguna de las medidas que incluye.
Según el dirigente gremial, la CNTE se opone al charrismo sindical y criticó al SNTE por no haber hecho nada contra la reforma impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y advirtió que dirigentes como Elba Esther Gordillo y Juan Díaz de la Torre no “los van a hincar”.
jl