A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente ruso Vladimir Putin recibió el lunes a su contraparte de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de la situación en Siria y de la manera en que los dos países podrían fortalecer sus relaciones económicas.
Al recibir a Erdogan en el Kremlin, Putin dijo que hablarán sobre la construcción de un gasoducto que irá de Rusia a Turquía, y la construcción de una planta eléctrica conjunta y otros proyectos económicos.
Rusia y Turquía han coordinado su estrategia en Siria, donde forjaron un acuerdo en septiembre para crear una zona desmilitarizada en la provincia norteña de Idlib. El acuerdo evitó que hubiera una ofensiva del ejército sirio que provocó inquietudes sobre que podría ocasionar una catástrofe humanitaria.
Rusia e Irán apoyan al presidente sirio Bashar Assad, mientras que Turquía ha apoyado a los rebeldes durante la guerra de ocho años. Pero aun así los tres países han tratado de buscar un acuerdo de paz para Siria, a fin de reducir la influencia de Estados Unidos en la región.
Rusia y Turquía se oponen a la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en Siria y celebraron el anuncio del presidente Donald Trump sobre retirará a sus elementos.
En declaraciones al inicio del encuentro, Putin también se refirió al comercio de armas como un punto importante de cooperación.
Turquía ha logrado un acuerdo para comprar el sistema antimisiles ruso S-400, el primer acuerdo de su tipo para un miembro de la OTAN, y ha ignorado exigencias de Estados Unidos de abandonar ese arreglo.
Erdogan anunció el viernes que las entregas del S-400 comenzarán en julio. Destacó que Estados Unidos había ofrecido venderle el sistema estadounidense de defensa aérea, Patriot, pero que la oferta no era tan buena como la rusa.
Estados Unidos y otros aliados de la OTAN han declarado que el S-400 no es compatible con los sistemas armamentistas de la alianza. Washington ha expresado temores de que su uso por Turquía pondrá en riesgo los aviones de combate estadounidenses F-35 que Turquía está por recibir.
EG