Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El presidente ruso Vladimir Putin recibió el lunes a su contraparte de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de la situación en Siria y de la manera en que los dos países podrían fortalecer sus relaciones económicas.
Al recibir a Erdogan en el Kremlin, Putin dijo que hablarán sobre la construcción de un gasoducto que irá de Rusia a Turquía, y la construcción de una planta eléctrica conjunta y otros proyectos económicos.
Rusia y Turquía han coordinado su estrategia en Siria, donde forjaron un acuerdo en septiembre para crear una zona desmilitarizada en la provincia norteña de Idlib. El acuerdo evitó que hubiera una ofensiva del ejército sirio que provocó inquietudes sobre que podría ocasionar una catástrofe humanitaria.
Rusia e Irán apoyan al presidente sirio Bashar Assad, mientras que Turquía ha apoyado a los rebeldes durante la guerra de ocho años. Pero aun así los tres países han tratado de buscar un acuerdo de paz para Siria, a fin de reducir la influencia de Estados Unidos en la región.
Rusia y Turquía se oponen a la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en Siria y celebraron el anuncio del presidente Donald Trump sobre retirará a sus elementos.
En declaraciones al inicio del encuentro, Putin también se refirió al comercio de armas como un punto importante de cooperación.
Turquía ha logrado un acuerdo para comprar el sistema antimisiles ruso S-400, el primer acuerdo de su tipo para un miembro de la OTAN, y ha ignorado exigencias de Estados Unidos de abandonar ese arreglo.
Erdogan anunció el viernes que las entregas del S-400 comenzarán en julio. Destacó que Estados Unidos había ofrecido venderle el sistema estadounidense de defensa aérea, Patriot, pero que la oferta no era tan buena como la rusa.
Estados Unidos y otros aliados de la OTAN han declarado que el S-400 no es compatible con los sistemas armamentistas de la alianza. Washington ha expresado temores de que su uso por Turquía pondrá en riesgo los aviones de combate estadounidenses F-35 que Turquía está por recibir.
EG