Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
El presidente ruso Vladimir Putin recibió el lunes a su contraparte de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de la situación en Siria y de la manera en que los dos países podrían fortalecer sus relaciones económicas.
Al recibir a Erdogan en el Kremlin, Putin dijo que hablarán sobre la construcción de un gasoducto que irá de Rusia a Turquía, y la construcción de una planta eléctrica conjunta y otros proyectos económicos.
Rusia y Turquía han coordinado su estrategia en Siria, donde forjaron un acuerdo en septiembre para crear una zona desmilitarizada en la provincia norteña de Idlib. El acuerdo evitó que hubiera una ofensiva del ejército sirio que provocó inquietudes sobre que podría ocasionar una catástrofe humanitaria.
Rusia e Irán apoyan al presidente sirio Bashar Assad, mientras que Turquía ha apoyado a los rebeldes durante la guerra de ocho años. Pero aun así los tres países han tratado de buscar un acuerdo de paz para Siria, a fin de reducir la influencia de Estados Unidos en la región.
Rusia y Turquía se oponen a la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en Siria y celebraron el anuncio del presidente Donald Trump sobre retirará a sus elementos.
En declaraciones al inicio del encuentro, Putin también se refirió al comercio de armas como un punto importante de cooperación.
Turquía ha logrado un acuerdo para comprar el sistema antimisiles ruso S-400, el primer acuerdo de su tipo para un miembro de la OTAN, y ha ignorado exigencias de Estados Unidos de abandonar ese arreglo.
Erdogan anunció el viernes que las entregas del S-400 comenzarán en julio. Destacó que Estados Unidos había ofrecido venderle el sistema estadounidense de defensa aérea, Patriot, pero que la oferta no era tan buena como la rusa.
Estados Unidos y otros aliados de la OTAN han declarado que el S-400 no es compatible con los sistemas armamentistas de la alianza. Washington ha expresado temores de que su uso por Turquía pondrá en riesgo los aviones de combate estadounidenses F-35 que Turquía está por recibir.
EG