...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una serie de anomalías fue hallada en 14 proyectos de 90 pertenecientes al Programa 3x1 para Migrantes, implementado en 26 municipios de Jalisco en 2018, que beneficiarían a 48 mil 250 personas. Para ello se contó con un monto de 50 millones 295 mil 979 pesos para un total de 145 proyectos autorizados.
De éstos, 127 estaban enfocados en infraestructura social; siete en servicios comunitarios; ocho en proyectos productivos primarios, y tres más en cuestiones educativas.
“Por primera vez se realizó revisión en sitio, nunca les daban seguimiento (…) Intentaban que nosotros no hiciéramos la inspección. Se presentaron múltiples irregularidades y hechos constitutivos de responsabilidad administrativa y probables delitos que aún faltan por revisar”, reveló el delegado en Jalisco de la Federación, Carlos Lomelí Bolaños.
Algunos de los municipios en los que se hallaron inconsistencias son: Colotlán, Concepción de Bueno Aires, Magdalena, Sayula, Yahualica y Tototlán.
Según el funcionario federal, el monto completo de inconsistencias es de 12 millones 273 mil 874 pesos.
Los responsables, indicó Lomelí Bolaños, son las administraciones actuales de los municipios. Ante ello se ha solicitado el rembolso de 3.5 millones de pesos.
Además, se interpuso una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Secretaria de la Función Pública (SFP) para que tenga conocimiento de todos los hechos encontrados y determine su gravedad.
Se espera que la supervisión de proyectos finalice el próximo viernes; a partir de esto se dará seguimiento a los procesos.
JJ/I