141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El sector restaurantero de Jalisco tiene buenas expectativas de venta en estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, con el turismo local y nacional que llega a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Aldo de Anda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, dijo que luego de un inicio de año complicado, el sector sigue despuntando.
“Estamos hablando de que para 90 por ciento de los restaurantes las dos semanas son buenas, todo lo que podemos denominar Corredor Rivera de Chapala, son días muy buenos para ellos. Normalmente las ventas suben alrededor de 30 por ciento”.
Añadió que el Viernes Santo bajan un poco las ventas, sin embargo, sólo es ese día.
“Acá lo que sucede es que en lugar de incrementar las ventas en un fin de semana, se divide en el transcurso de las dos semanas así que el jueves o sábado pueden ser días buenos”.
En esta temporada de cuaresma la comida preferida por los comensales son los mariscos, de tal forma que registran buenas ventas, aunque la preferencia de los clientes cada vez se vuelve más plural y hay también quienes prefieren la comida italiana o las carnes.
“Cada vez es más plural la preferencia de los clientes, pero siguen sobresaliendo las opciones de pescados y mariscos y algunas personas prefieren ir a comer carne, como pueden ser a los restaurantes de cortes y los italianos, pero prácticamente toda la Rivera de Chapala es opción de mariscos y en Guadalajara también tenemos opciones muy buenas para todo tipo de público”.
El presidente de la Canirac en Jalisco explicó que el turismo local también es importante para el sector restaurantero, ya que pueden disfrutar de una ciudad más tranquila y la gente busca los corredores gastronómicos como Chapultepec, Chapalita, Andares, Tlaquepaque, entre otros.
“La ciudad se vuelve bastante cómoda y amigable para poder salir, no hay desesperación para llegar o tráfico, entonces buscan de las muchas opciones que hay en la ciudad”.
Los restaurantes que llegan a cerrar son aquellos que tienen una clientela específica, como es el caso de oficinistas o personal de escuelas o academias que descansan durante esta temporada.
Aldo de Anda recordó que hace dos años había 7 mil unidades de negocio del ramo restaurantero en Jalisco y 2018 cerró con alrededor de 9 mil, lo que significa un crecimiento importante.
“Estamos hablando de 17 mil unidades de negocio en la Zona Metropolitana de Guadalajara, si se compara con una ciudad como París, que tiene 16 mil, nos habla de lo importante que se ha vuelto la gastronomía en el estado y en la ciudad. Se espera incluso que este año tengamos un crecimiento mayor al nacional”.
Indicó que el sector espera crecer alrededor de 3 por ciento en 2019 aunque tenían un pronóstico mayor.
“Como siempre, la industria restaurantera sigue creciendo, empujando, sin embargo sí redujo su pronóstico de crecimiento. Es muy complicado tener cifras más exactas por la incertidumbre que existe. Acaba de pasar el Tianguis Turístico, donde se le hizo un reclamo al presidente, con un ejemplo claro se le dijo que ‘el que no enseña, no vende’, por el retiro del presupuesto a la promoción turística; nosotros estamos luchando para tener un crecimiento de 3 por ciento, quizá en los primeros seis meses del año podamos saber cuánto ha crecido esta industria restaurantera”.
30 por ciento se espera que aumenten las ventas
9 mil unidades de negocio del ramo restaurantero se registraron en 2018
“La ciudad se vuelve bastante cómoda y amigable para poder salir, no hay desesperación para llegar o tráfico, entonces buscan de las muchas opciones que hay en la ciudad” Aldo de Anda, presidente de la Canirac
da/i