...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, defendió hoy que no hay evidencia de que el presidente Donald Trump conspirara con Rusia o haya obstaculizado la justicia, luego que el asesor especial Robert Muller halló 10 posibles rutas de obstrucción en su investigación especial.
El esperado informe de Mueller no contiene "ninguna evidencia de que cualquier estadunidense, incluso miembros de la campaña electoral de Trump conspirara con el gobierno ruso” durante los comicios de 2016, enfatizó Barr en conferencia de prensa.
"La conclusión es que no hay colusión entre la campaña de Trump y Rusia", subrayó.
Barr afirmó que prepara una versión reducida del informe, de casi 400 páginas, para publicar, la cual contendrá detalles, aunque no todos, que explican lo que el equipo de Mueller descubrió en la investigación, que duró 22 meses, reportó la cadena informativa CNN.
El asesor especial investigó sobre una posible colusión entre el equipo de Trump y Rusia y cualquier posible obstrucción de la justicia.
Barr insistió que el informe de Mueller no encontró "connivencia" entre la campaña de Trump y el gobierno ruso.
Agregó que tras “casi dos años de investigación, miles de citaciones y cientos de órdenes judiciales y entrevistas con testigos, el asesor especial confirmó que el gobierno ruso patrocinó esfuerzos para interferir de manera ilegal en las elecciones presidenciales de 2016, pero no encontró que la campaña de Trump u otros estadunidenses estuvieran coludidos en esos esquemas".
Sin embargo, Mueller examinó 10 episodios de potencial obstrucción de la justicia relacionados con el presidente.
Sobre el punto, el fiscal Barr señaló que la evidencia "no era suficiente para establecer que el presidente cometió un delito de obstrucción de la justicia".
"El presidente no tomó ningún acto que privara al asesor especial de los documentos y testigos necesarios para completar su investigación", sostuvo.
Los demócratas exigieron ver el informe completo de Mueller y no el reducido por Barr, de quien desconfían, ya que fue una persona designada por Trump.
En una declaración conjunta, emitida la noche del miércoles, cinco presidentes de los comités demócratas de la Cámara de Representantes demandaron a Barr cancelar la conferencia de prensa de este jueves.
"Una vez concluido el trabajo de recopilación de datos del asesor especial, (Robert Mueller) ahora es responsabilidad del Congreso evaluar los hallazgos y las pruebas y proceder en consecuencia", indicaron los demócratas en su declaración.
El Departamento de Justicia puso a disposición del público una versión editada por Barr y una más ampliada para algunos integrantes del Congreso estadounidense.
EG