A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, defendió hoy que no hay evidencia de que el presidente Donald Trump conspirara con Rusia o haya obstaculizado la justicia, luego que el asesor especial Robert Muller halló 10 posibles rutas de obstrucción en su investigación especial.
El esperado informe de Mueller no contiene "ninguna evidencia de que cualquier estadunidense, incluso miembros de la campaña electoral de Trump conspirara con el gobierno ruso” durante los comicios de 2016, enfatizó Barr en conferencia de prensa.
"La conclusión es que no hay colusión entre la campaña de Trump y Rusia", subrayó.
Barr afirmó que prepara una versión reducida del informe, de casi 400 páginas, para publicar, la cual contendrá detalles, aunque no todos, que explican lo que el equipo de Mueller descubrió en la investigación, que duró 22 meses, reportó la cadena informativa CNN.
El asesor especial investigó sobre una posible colusión entre el equipo de Trump y Rusia y cualquier posible obstrucción de la justicia.
Barr insistió que el informe de Mueller no encontró "connivencia" entre la campaña de Trump y el gobierno ruso.
Agregó que tras “casi dos años de investigación, miles de citaciones y cientos de órdenes judiciales y entrevistas con testigos, el asesor especial confirmó que el gobierno ruso patrocinó esfuerzos para interferir de manera ilegal en las elecciones presidenciales de 2016, pero no encontró que la campaña de Trump u otros estadunidenses estuvieran coludidos en esos esquemas".
Sin embargo, Mueller examinó 10 episodios de potencial obstrucción de la justicia relacionados con el presidente.
Sobre el punto, el fiscal Barr señaló que la evidencia "no era suficiente para establecer que el presidente cometió un delito de obstrucción de la justicia".
"El presidente no tomó ningún acto que privara al asesor especial de los documentos y testigos necesarios para completar su investigación", sostuvo.
Los demócratas exigieron ver el informe completo de Mueller y no el reducido por Barr, de quien desconfían, ya que fue una persona designada por Trump.
En una declaración conjunta, emitida la noche del miércoles, cinco presidentes de los comités demócratas de la Cámara de Representantes demandaron a Barr cancelar la conferencia de prensa de este jueves.
"Una vez concluido el trabajo de recopilación de datos del asesor especial, (Robert Mueller) ahora es responsabilidad del Congreso evaluar los hallazgos y las pruebas y proceder en consecuencia", indicaron los demócratas en su declaración.
El Departamento de Justicia puso a disposición del público una versión editada por Barr y una más ampliada para algunos integrantes del Congreso estadounidense.
EG