...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Además de la degradación del ecosistema en perjuicio de las especies silvestres, la disminución de servicios ambientales, la contaminación generada durante cada siniestro y el riesgo para los brigadistas, combatir los primeros 87 incendios forestales del año (hasta el 11 de abril pasado) ha costado al erario 896 mil 133 pesos.
Así lo da a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) en el recuento histórico de incendios 2019 publicado en web, en donde todavía no detalla los costes económicos que implicó el combate de otras 80 conflagraciones en bosques del estado ocurridos principalmente en abril, en los que figuran los dos más grandes que ha tenido el bosque La Primavera en lo que va del año y que requirieron gran despliegue de elementos.
Entre los que sí se encuentran estimados por la Semadet, el más costoso de extinguir fue el primer siniestro del año, que se registró el 6 de abril en San José de la Montaña, dentro del Área Natural Protegida de La Primavera, al erogarse 188 mil 145 pesos.
Le sigue otro incendio en Zapopan, que se desató el 13 de marzo en Los Camachos y afectó 9 hectáreas de selva baja caducifolia e implicó un gasto de 75 mil 648 pesos. Después de éste figuran otros dos ocurridos en Tlajomulco, uno en Los Ocotes y otro en La Cuchilla cuya atención significó una erogación de 20 mil pesos por caso.
Además de que los incendios forestales tienen un impacto en el erario debido a que se trata de quemas en zonas que dotan de servicios ambientales a la población general, tal como son los bosques, también implica un riesgo para la integridad física de los brigadistas forestales, quienes durante y después de los combates suelen recibir atención médica por la aspiración de humo o incluso quemaduras.
De hecho, el pasado 18 de abril, cuando hubo tres incendios en el bosque La Primavera y otro simultáneo en Bugambilias, se concluyó con un saldo de dos brigadistas lesionados por las llamas, aunque con lesiones menores.
Sin embargo, el año pasado y antepasado se sufrieron 3 y 4 muertes, respectivamente, de combatientes forestales que perdieron la vida durante jornadas de extinción de fuego.
Este medio publicó ayer que de los 87 incendios forestales mencionados, Semadet atribuye 59 a vandalismo (34 registros) y fogatas de paseantes (25 casos), pero también enlista 17 por colillas de cigarro y 11 por actividades agrícolas, mientras que los últimos 80 siniestros todavía no detalla sus causas; es decir, la mayoría son evitables.
da/i