...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Ciudad de México. “El gobierno (federal) ya tiene la Guardia Nacional que pidió, ahora los mexicanos necesitamos nuevas estrategias y programas que sean realmente eficaces, porque ya no hay pretextos para dar resultados. El aumento de la violencia es verdaderamente alarmante, en promedio al día son asesinadas 98 personas”, destacó Marko Cortés, dirigente del PAN.
Precisó que “la población tiene miedo. La violencia sigue en aumento, como lo demuestran matanzas como la ocurrida en Veracruz, y las estrategias de las autoridades parecen inexistentes, porque la gente se siente cada vez más desprotegida ante un gobierno que no hace nada para cuidar negocios, casas, y garantizar seguridad en el transporte público, según revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana”.
Ante esta problemática, el Partido Acción Nacional (PAN) propone al gobierno federal depurar, profesionalizar y equipar a policías y ministerios públicos, así como utilizar tecnologías en coordinación con autoridades locales.
Cortés Mendoza planteó que se ponga en marcha una nueva estrategia de seguridad que frene el aumento de la violencia en el país, luego de que datos oficiales confirman que entre enero y marzo de este año se registraron ocho mil 737 homicidios dolosos, 779 más con respecto al mismo periodo de 2018.
Explicó que tras conocerse que el inicio de este gobierno ha sido el más violento desde que se lleva registro, Cortés Mendoza indicó que es el momento de que el Ejecutivo federal responda ante el crecimiento de la inseguridad, se deben presentar programas claros y eficaces para el combate a la delincuencia.
El líder panista señaló que la inseguridad no se resuelve con demagogia ni con programas asistencialistas, sino con planeación estratégica, coordinación con gobiernos locales, con depuración, profesionalización, equipamiento de policías y agentes del Ministerio Público.
Expresó su preocupación por el hecho de que no hay otras medidas que combatan la inseguridad, además de la creación de la Guardia Nacional, como debería ser la prevención y la recuperación del tejido social.
Contrario a la propuesta del gobierno de otorgar amnistía a los criminales, Cortés Mendoza afirmó que es necesario desarticular bandas del crimen organizado y encarcelar a sus líderes, acciones que tiene que ir acompañadas de una estrategia de combate y prevención entre jóvenes y adolescentes, que son el sector más vulnerable, precisó.
jl