Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. “El gobierno (federal) ya tiene la Guardia Nacional que pidió, ahora los mexicanos necesitamos nuevas estrategias y programas que sean realmente eficaces, porque ya no hay pretextos para dar resultados. El aumento de la violencia es verdaderamente alarmante, en promedio al día son asesinadas 98 personas”, destacó Marko Cortés, dirigente del PAN.
Precisó que “la población tiene miedo. La violencia sigue en aumento, como lo demuestran matanzas como la ocurrida en Veracruz, y las estrategias de las autoridades parecen inexistentes, porque la gente se siente cada vez más desprotegida ante un gobierno que no hace nada para cuidar negocios, casas, y garantizar seguridad en el transporte público, según revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana”.
Ante esta problemática, el Partido Acción Nacional (PAN) propone al gobierno federal depurar, profesionalizar y equipar a policías y ministerios públicos, así como utilizar tecnologías en coordinación con autoridades locales.
Cortés Mendoza planteó que se ponga en marcha una nueva estrategia de seguridad que frene el aumento de la violencia en el país, luego de que datos oficiales confirman que entre enero y marzo de este año se registraron ocho mil 737 homicidios dolosos, 779 más con respecto al mismo periodo de 2018.
Explicó que tras conocerse que el inicio de este gobierno ha sido el más violento desde que se lleva registro, Cortés Mendoza indicó que es el momento de que el Ejecutivo federal responda ante el crecimiento de la inseguridad, se deben presentar programas claros y eficaces para el combate a la delincuencia.
El líder panista señaló que la inseguridad no se resuelve con demagogia ni con programas asistencialistas, sino con planeación estratégica, coordinación con gobiernos locales, con depuración, profesionalización, equipamiento de policías y agentes del Ministerio Público.
Expresó su preocupación por el hecho de que no hay otras medidas que combatan la inseguridad, además de la creación de la Guardia Nacional, como debería ser la prevención y la recuperación del tejido social.
Contrario a la propuesta del gobierno de otorgar amnistía a los criminales, Cortés Mendoza afirmó que es necesario desarticular bandas del crimen organizado y encarcelar a sus líderes, acciones que tiene que ir acompañadas de una estrategia de combate y prevención entre jóvenes y adolescentes, que son el sector más vulnerable, precisó.
jl