...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. “El gobierno (federal) ya tiene la Guardia Nacional que pidió, ahora los mexicanos necesitamos nuevas estrategias y programas que sean realmente eficaces, porque ya no hay pretextos para dar resultados. El aumento de la violencia es verdaderamente alarmante, en promedio al día son asesinadas 98 personas”, destacó Marko Cortés, dirigente del PAN.
Precisó que “la población tiene miedo. La violencia sigue en aumento, como lo demuestran matanzas como la ocurrida en Veracruz, y las estrategias de las autoridades parecen inexistentes, porque la gente se siente cada vez más desprotegida ante un gobierno que no hace nada para cuidar negocios, casas, y garantizar seguridad en el transporte público, según revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana”.
Ante esta problemática, el Partido Acción Nacional (PAN) propone al gobierno federal depurar, profesionalizar y equipar a policías y ministerios públicos, así como utilizar tecnologías en coordinación con autoridades locales.
Cortés Mendoza planteó que se ponga en marcha una nueva estrategia de seguridad que frene el aumento de la violencia en el país, luego de que datos oficiales confirman que entre enero y marzo de este año se registraron ocho mil 737 homicidios dolosos, 779 más con respecto al mismo periodo de 2018.
Explicó que tras conocerse que el inicio de este gobierno ha sido el más violento desde que se lleva registro, Cortés Mendoza indicó que es el momento de que el Ejecutivo federal responda ante el crecimiento de la inseguridad, se deben presentar programas claros y eficaces para el combate a la delincuencia.
El líder panista señaló que la inseguridad no se resuelve con demagogia ni con programas asistencialistas, sino con planeación estratégica, coordinación con gobiernos locales, con depuración, profesionalización, equipamiento de policías y agentes del Ministerio Público.
Expresó su preocupación por el hecho de que no hay otras medidas que combatan la inseguridad, además de la creación de la Guardia Nacional, como debería ser la prevención y la recuperación del tejido social.
Contrario a la propuesta del gobierno de otorgar amnistía a los criminales, Cortés Mendoza afirmó que es necesario desarticular bandas del crimen organizado y encarcelar a sus líderes, acciones que tiene que ir acompañadas de una estrategia de combate y prevención entre jóvenes y adolescentes, que son el sector más vulnerable, precisó.
jl