El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Cansada de la violencia que su novio Braulio ejerce sobre ella, Citlali decide un día enfrentar esta situación y ponerle fin. Es la trama que da forma a la historia de dos jóvenes adolescentes de bachillerato -como la de muchos otros-, del municipio de Ixtlahuacán, Colima, que narra el cortometraje Perdidos en la gruta del productor Fernando Daza.
El filme forma parte del proyecto de intervención social Historias invisibles aplicado en dicha comunidad por medio del programa de Desarrollo Para la Juventud en la convocatoria de 2018, para la capacitación en medios audiovisuales que Fernando Daza llevó a cabo con 25 jóvenes (hombres y mujeres) de Ixtlahuacán.
Explica que el proyecto, cuya intención fue precisamente evidenciar algunas historias que los mismos jóvenes expusieron respecto a la violencia que se vive en el noviazgo en esa comunidad, tuvo muy buena acogida par parte de los mismos estudiantes de bachillerato quienes participaron de manera entusiasta dando como resultado final un cortometraje de 13 minutos de duración.
“Los muchachos fueron quienes nos dieron las ideas, el argumento, el guion, a través de estos talleres que duraron aproximadamente seis meses de capacitación”, dijo.
Daza resaltó que se busca que el proyecto sea replicado en otros puntos del estado de Colima, así como implementar una herramienta que sirva para la reflexión alrededor de estos temas que tienen que ver con las problemáticas de los jóvenes.
“Ahorita esto fue un proyecto piloto que nos gustaría poder replicar con esta misma metodología participativa de acción para la creación audiovisual. Entonces, digamos que este fue un primer producto, pero esperamos que se pueda replicar en otros puntos del estado”, apuntó.
Perdidos en la gruta se presentó de manera oficial el 13 de abril en el jardín de la comunidad de Ixtlahuacán, Colima, con la presencia de los 25 muchachos que participaron en los talleres, quienes estuvieron acompañados de sus familias y público general. Se tienen programadas cinco presentaciones más en las ciudades de Colima y Villa de Álvarez.
PIE
Proyecto. El filme se realizó en Ixtlahuacán, Colima.