...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una idea singular sobre la percepción del tiempo y la vida inspiró al cantante tapatío Siddhartha, para crear su nuevo disco Memoria/Futuro, un disco que lanzará en dos partes y lo complementará con diez videos que estarán entrelazados entre sí.
La reflexión sobre el tiempo de Siddhartha la generó su proceso creativo.
“Hay canciones que las escucho como si ya estuvieran grabadas y mezcladas, la escuchas en un sueño, no hay un por qué”, explicó.
Las canciones, a Siddhartha, llegan, no sabe de dónde, pero más allá de la inspiración, lo han hecho reflexionar sobre la idea preconcebida del tiempo.
“He tenido varios déjà vu, para mí son como recuerdos del futuro, siento que he podido recordar algo que todavía sucede”, consideró. Siddhartha primero pensó en el título Memoria/futuro para su quinto disco, después comenzó a desarrollar el concepto en canciones.
“El primer sencillo, Algún día, es el primer capítulo de 10. El disco estará dividido en dos partes, el Lado A será Memoria y saldrá en mayo y Futuro, el Lado B, estará listo en septiembre”, informó.
La música estará acompañada de una miniserie que integrarán los videos de cada una de las canciones del álbum.
“Cuando salga Memoria se lanzará el segundo capítulo y cada mes iremos presentando un video. En septiembre sale el capítulo seis junto con Futuro y vamos a terminar a más tardar en mayo del siguiente año”, adelantó el cantante.
Al ser cuestionado si su trabajo se había centrado en las historias de amor, Siddhartha reconoció que en su último álbum y el que está por editar, ha mostrado su lado más sentimental, pero no ha sido así siempre.
“Los primeros dos discos no hablan del amor de pareja. El primero (Why you?, 2008) se lo compuse a mi abuela, las canciones hablan de la muerte, de cosas que vivimos juntos. El segundo álbum (Náufrago, 2011) habla de la soledad, de confrontarme a mí mismo, habla de mi escuela y los compañeros que ya murieron. El tercero (El vuelo del pez, 2014) fue un disco de desamor, cambié de ciclos y situaciones personales. Únicos (2016) fue más enfocado al amor y Memoria/Futuro habla del pasado, de un periodo en el que ves a alguien que marcó tu vida, habla de que el amor no es algo que se pueda sepultar. Hay un poco de todo, hay cosas de memoria, de futuro, de cómo me sentía antes y un tema a mis padres”, concluyó Siddhartha.
Colaboración especial
Memoria/Futuro comenzará a presentarse de forma paulatina en varias ciudades del país a partir de mayo y tendrá un punto climático con el primer concierto de Siddhartha en el Auditorio Nacional a principios de diciembre
“He tenido varios déjà vu, para mí son como recuerdos del futuro, siento que he podido recordar algo que todavía sucede” “Hay canciones que las escucho como si ya estuvieran grabadas y mezcladas, la escuchas en un sueño, no hay un por qué” Siddhartha, músico
“He tenido varios déjà vu, para mí son como recuerdos del futuro, siento que he podido recordar algo que todavía sucede”
“Hay canciones que las escucho como si ya estuvieran grabadas y mezcladas, la escuchas en un sueño, no hay un por qué”
Siddhartha, músico
JJ/I