Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Las relaciones con Estados Unidos han sido por siempre complicadas y esta administración no podía ser la excepción ni en lo político ni en lo económico. Una frontera que nos une por tres mil kilómetros y una gran distancia entre dos pueblos, culturas y niveles económicos.
Se pensó que Donald Trump y López Obrador entrarían en colisión, pero no fue así, la errática política de Washington es estridente pero no ha llegado a la plena confrontación.
En tanto el presidente mexicano ha optado por la prudencia, sabedor de lo mucho que se depende del vecino del norte en lo económico y comercial.
Curiosamente en este marco de amenazas y tolerancias, México ha logrado ser el principal socio de Estados Unidos por primera vez en la historia, durante el primer bimestre de este año.
El valor total de las exportaciones e importaciones llego a 97 mil 418 millones de dólares, con lo que superó a China y Canadá.
Esto se explica por la guerra comercial entre Estados Unidos y China que frenó el tráfico de mercancías entre ambas naciones, el país asiático retrocedido al tercer lugar, luego de México y Canadá.
El valor del intercambio comercial entre Estados Unidos y China fue de 90 mil 366 millones de dólares 13.5 por ciento menos que el año anterior, mientras que México aumento en 3.4 por ciento el volumen comercial.
Esto permitió un superávit de México por 13 mil 171 millones de dólares, cifra sin precedente, mayor en 29 por ciento a la de 2018.
Las cifras son positivas pero lo más importante es que la tendencia se mantenga con el nuevo tratado comercial que determina algunos cambios sustanciales en el comercio bilateral, principalmente para la industria automotriz, y en el ámbito laboral, con cambios significativos en México como el incremento salarial y el fortalecimiento de la sindicalización. Habrá que ver cuáles son los efectos en la praxis que el nuevo convenio comercial trilateral arroja.
AHORROS
Justamente los demócratas en estados Unidos, más de 80 congresistas, enviaron al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, una senda carta para que el anexo 23 del TMEC, relativo al marco laboral, sea más severamente exigible.
La reforma laboral no ha sido aprobada en México, lo que se prevé para esa semana en el Senado de la Republica. No puede haber dilación alguna aquí. Este mes es crucial.
[email protected]
@salvador_mtz
JJ/I