...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Las relaciones con Estados Unidos han sido por siempre complicadas y esta administración no podía ser la excepción ni en lo político ni en lo económico. Una frontera que nos une por tres mil kilómetros y una gran distancia entre dos pueblos, culturas y niveles económicos.
Se pensó que Donald Trump y López Obrador entrarían en colisión, pero no fue así, la errática política de Washington es estridente pero no ha llegado a la plena confrontación.
En tanto el presidente mexicano ha optado por la prudencia, sabedor de lo mucho que se depende del vecino del norte en lo económico y comercial.
Curiosamente en este marco de amenazas y tolerancias, México ha logrado ser el principal socio de Estados Unidos por primera vez en la historia, durante el primer bimestre de este año.
El valor total de las exportaciones e importaciones llego a 97 mil 418 millones de dólares, con lo que superó a China y Canadá.
Esto se explica por la guerra comercial entre Estados Unidos y China que frenó el tráfico de mercancías entre ambas naciones, el país asiático retrocedido al tercer lugar, luego de México y Canadá.
El valor del intercambio comercial entre Estados Unidos y China fue de 90 mil 366 millones de dólares 13.5 por ciento menos que el año anterior, mientras que México aumento en 3.4 por ciento el volumen comercial.
Esto permitió un superávit de México por 13 mil 171 millones de dólares, cifra sin precedente, mayor en 29 por ciento a la de 2018.
Las cifras son positivas pero lo más importante es que la tendencia se mantenga con el nuevo tratado comercial que determina algunos cambios sustanciales en el comercio bilateral, principalmente para la industria automotriz, y en el ámbito laboral, con cambios significativos en México como el incremento salarial y el fortalecimiento de la sindicalización. Habrá que ver cuáles son los efectos en la praxis que el nuevo convenio comercial trilateral arroja.
AHORROS
Justamente los demócratas en estados Unidos, más de 80 congresistas, enviaron al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, una senda carta para que el anexo 23 del TMEC, relativo al marco laboral, sea más severamente exigible.
La reforma laboral no ha sido aprobada en México, lo que se prevé para esa semana en el Senado de la Republica. No puede haber dilación alguna aquí. Este mes es crucial.
[email protected]
@salvador_mtz
JJ/I