Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Jalisco, manifestó inquietudes por el reciente nombramiento de Alejandro Tavares como nuevo titular del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV).
“Nos preocupa que en la trayectoria pública de Tavares y en sus declaraciones recientes no se refleja ningún interés, entendimiento, ni conocimiento de lo que implica o representa ofrecer un servicio público de radiodifusión”.
En un comunicado, Amedi Jalisco explicó a Tavares sus obligaciones, además de solicitarle “que haga las gestiones pertinentes para que vuelvan a funcionar las figuras del defensor de las audiencias y el consejo consultivo del SJRTV, y que se les garanticen las condiciones necesarias para que puedan ejercer su trabajo”.
La representante de la agrupación, Rosalía Orozco Murillo, agregó que estarán al pendiente del desempeño del director, a fin de que se garantice la vocación pública del SJRTV y la modernización del mismo.
Alejandro Tavares fue locutor y director de la radiodifusora comercial Máxima, en el 106.7 de frecuencia modulada (FM). En 2009 fue candidato a la presidencia municipal de Zapopan por el entonces partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano (MC).
Más de cuatro meses después del cambio de administración en el gobierno estatal, el viernes 26 de abril el gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó que el ex locutor de radio comercial encabezará el sistema de medios de servicio público que cuenta con un canal de televisión y cuatro estaciones de radio.
“Coincidimos con el gobernador en que Alejandro Tavares ‘tiene en sus hombros un gran reto’, pues deberá asegurar que el sistema que opera con recursos públicos y que pertenece y está al servicio de las y los jaliscienses inicie ‘una nueva historia’ al margen de los ‘intereses de unos y negocios de otros’”, manifestó Amedi.
Dirigir el SJRTV requiere de rectitud y transparencia, por lo que al nuevo titular la asociación le planteó que su experiencia en medios comerciales, “no influya en la toma de decisiones al dirigir el sistema, que no busque modificar la vocación cultural y educativa”.
Las funciones, objetivos y criterios a seguir están claros en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 6, apartado B), así como en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (artículos 67, 88, 223, 226, 256 y 308), especificó la Amedi para que Tavares se desempeñe en apego a lo que marca la legislación.
“Nos preocupa que en la trayectoria pública de Tavares y en sus declaraciones recientes no se refleja ningún interés, entendimiento, ni conocimiento de lo que implica o representa ofrecer un servicio público de radiodifusión” Extracto del comunicado de Amedi
da/i