...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Washington. El secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, confirmó este miércoles que la opción militar sigue sobre la mesa en el caso de Venezuela, país que la víspera vivió una sublevación cívico-militar.
"El presidente (Donald Trump) ha sido claramente cristalino e increíblemente consistente en que la acción militar es posible", y si es lo que se requiere, es lo que Estados Unidos hará, indicó esta mañana entrevistado por Fox Business.
Estamos tratando de hacer todo lo posible para evitar la violencia, preferiríamos una transición pacífica de gobierno donde (Nicolás) Maduro se fuera y hubiera una nueva elección", añadió.
Estados Unidos encabeza al grupo que ha desconocido a Maduro y reconoce al presidente de la Legislativa Asamblea Nacional y autoproclamado presidente electo, Juan Guaidó.
El Grupo de Lima, que reúne a los miembros latinoamericanos, anunció una sesión para el próximo viernes.
El encargado de la política exterior estadunidense habló mientras Caracas se prepara a una nueva jornada de movilizaciones ahora con el eje de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
La víspera Guaidó convocó a sesionar a ese cuerpo en la base militar de La Carlota, en el oriente de Caracas, momento culminante de la llamada Operación Libertad para deponer a Maduro.
La convocatoria careció de éxito y fue considerada un fallido intento para derrocar a Maduro, quien además nombró a tres fiscales para investigar los hechos.
Lo sucesos de este martes se dieron al día siguiente de que comenzaron las sanciones estadunidenses a cualquier empresa que comercie con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que extrae y comercializa la fuente de donde provienen más del 90 por ciento de divisas que entran al país andino.
Para este miércoles Guaidó ha convocado a nuevas marchas que partirán desde 15 puntos diferentes en Caracas bajo la consigna #ConTodoPaLaCalle.
De su parte el gobernante Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) convocó a una marcha en defensa de las conquistas laborales de la Revolución Bolivariana y en defensa de Maduro. Ambas expresiones están citadas para las 10:00, hora local.
jl