...
La estrategia estatal anunciada ayer llega luego de varios actos violentos contra mujeres. ...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
El trabajo de Jalomo Aguirre señala que aún se trata al agua como un recurso de mercado....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
Para responder a la importancia que tiene encontrar espacios expositivos para las expresiones contemporáneas locales y nacionales, una nueva plataforma de arte nació en la ciudad a finales de abril. Dirigida por Juan Carlos Guerrero Santos, junto con artistas como César Axel y la curaduría de Marco Valtierra y Noemí García, Espacio Cabeza es una propuesta que busca exhibir arte contemporáneo joven, generar un circuito itinerante para dar cabida a experimentos de curaduría para trabajar con propuestas específicas y editar publicaciones que reflexionen sobre las ideas que convergen en la comunidad local.
Artistas emergentes y consolidados, en diálogo, serán parte de la propuesta que dirigen en la que cada volumen tiene una temática para la que se hacen obras inéditas que luego se exponen en un espacio distinto, incluso si éste no está vocacionado para la exhibición de arte.
“Es un espacio en el que queremos dar a conocer al arte, es lo primordial, queremos dar a conocer artistas y su creatividad y es increíble verlo pasar en Guadalajara, hemos tenido muy buena propuesta y tenemos un gran reto para seguir adelante, pero estamos muy motivados”, dijo Noemí García en entrevista con NTR.
Prolongación de un sueño fue la primera entrega, el volumen uno, de Espacio Cabeza. Esta exhibición colectiva estuvo inspirada en el cuento Fine Traumfolge de Hermann Hesse, un texto autobiográfico del autor de El lobo estepario, que hace referencia a varias imágenes de sus sueños.
Se trata, según contó Marco Valtierra, curador de la muestra, de un ejercicio de vinculación entre la literatura y el arte contemporáneo para lo que invitaron a los artistas a desarrollar una obra artística a partir de su propia interpretación y lectura del cuento. El resultado es una serie de obras que juegan con el lenguaje figurado y simbólico del texto, tres columnas que interpretan con los materiales y su disposición en el espacio, la sensación de los sueños.
César Axel y Luisa Mendoza, con la obra Todo desaparece menos la forma que juega con el material y su reflejo en la pared a causa del agua, Eduardo G. con Ligereza del subconsciente, una estructura amarilla apoyada en un espejo que da la ilusión de una escalera infinita en la que se refleja el espectador y Paola de la Peña con Viviana Sofía con la obra De la tierra sale una columna repleta de azulejos diminutos y brillantes, hecha de madera y coronada con un rastro de tierra fértil, son los artistas invitados a esta edición.
“Cada uno de ellos se inspiró en elementos distintos del cuento. Cada una de las piezas se imaginó especialmente para esta exposición a través del cuento, la curaduría parte de esa vinculación entre la literatura y el arte, pero podemos pensarlo también como metaobras, una especie de prolongación del cuento”, dijo el curador.
“Cada una de las obras responde primeramente a la inquietud de cada uno de los artistas, en el caso de Eduardo G., por ejemplo, que responde a expresiones más arquitectónicas, o en el de Paola de la Peña y Viviana que utilizan elementos que tienen que ver más con la artesanía. Hay iconografía de la teoría de los sueños muy clara, que tiene que ver con el agua, con el espejo, pero algo que ocurrió es que cuando llegaron las piezas nos dimos cuenta que todas eran verticales y de casi la misma altura todas ellas”, dijo Valtierra.
La exposición que se dispuso en el Café Zuno, ubicado en José Guadalupe Zuno Hernández 1912, de la colonia Americana, estará abierta al público hasta el 9 de mayo de 9 a 18 horas de lunes a sábado
JJ/I