La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, confió en que la próxima semana se logren los consensos para sacar la reforma educativa en un periodo extraordinario.
“Lo único que va a pasar es que nos retrasemos ocho días para la aprobación”, expuso el senador luego de que tuvo contacto con los coordinadores parlamentarios y quienes, dijo, tienen una actitud positiva para sacar adelante la reforma en el periodo extraordinario.
Monreal Ávila reconoció que existe mayor dificultad para la aprobación de reformas constitucionales y calificó como normal lo sucedido en el Senado, respecto a que por un voto no se obtuvo la mayoría calificada para aprobar la reforma educativa en el último día del periodo ordinario, por lo que se tuvo que regresar a San Lázaro.
Por el momento, la minuta regresa a la Cámara de Diputados, donde se puede insistir en su dictamen original y el Senado puede o no aprobarla. Si este decide no aprobarla se deja la reforma truncada y no se trataría hasta el siguiente periodo de sesiones, por lo que se pondría en práctica la reforma vigente.
En cuanto al memorándum emitido por el presidente de la República para ignorar la reforma aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y operar bajo otras normas, señaló que en la medida en que no contravenga la ley se puede aplicar la instrucción del Ejecutivo.
El senador de Morena adelantó que es posible establecer dos periodos extraordinarios, o incluso uno que abarque asuntos pendientes de la agenda legislativa como la Guardia Nacional, con el pendiente de las leyes de registro de detenciones, de uso de la fuerza y la orgánica de la Guardia Nacional.
Además, se prevé sacar adelante reformas a la ley de seguridad pública, la constitucional de paridad de género y la de trabajadoras domésticas.
Los presidentes de las cámaras de Diputados y de Senadores, Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batres, respectivamente, resolvieron con los partidos políticos citar este lunes a los integrantes de la permanente para acordar la primera fecha de un periodo extraordinario en el que abordarán el tema educativo y la Guardia Nacional.
“Habrá reforma educativa”, advirtió el presidente de la Cámara de Diputados, Muñoz Ledo, quien dijo que es una responsabilidad del legislativo, que debe resolverse en un extraordinario, cuya primera fecha podría ser el 8 de mayo.
El PAN advierte que si el pleno del Senado quiere los votos de sus legisladores para la reforma educativa, a niñez debe ser el centro del sistema educativo y no más los sindicatos magisteriales
JJ/I