Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Esta mañana, el dólar libre se vende hasta en 19.47 pesos, con una variación al alza de cinco centavos respecto al cierre anterior, y se adquiere en un precio mínimo de 17.95 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación, perdiendo terreno por tercera jornada consecutiva.
Además de que persiste la incertidumbre de la relación comercial entre China y Estados Unidos y, por otra parte, hay nerviosismo por la postura del gobierno estadounidense hacia México.
La víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a través de un tuit que el Congreso de ese país debe actuar para resolver el problema de la frontera sur, o de lo contrario deberá tomar medidas duras.
De ahí que no se descarta que en las próximas semanas puedan revivir las amenazas al comercio entre México y Estados Unidos.
Asimismo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos, anunció ayer el vencimiento de un acuerdo de suspensión a medidas antidumping para las exportaciones de tomate mexicano que estaba vigente desde 1996, por lo que se aplica un arancel de 17.5 por ciento a las importaciones de tomate provenientes de México y con destino hacia Estados Unidos.
En México, la Secretaría de Economía (SE) dijo que la medida impedirá que pequeños y medianos productores sigan participando en las exportaciones de este producto, las cuales representan el 0.46 por ciento de las exportaciones totales mexicanas.
Para este día, indicó, se espera la publicación de poca información económica relevante. Los participantes del mercado estarán atentos a noticias relacionadas con la relación comercial entre México y Estados Unidos, y las relaciones comerciales con China.
Para hoy se estima que el tipo de cambio siga enfrentando presiones moderadas al alza, con la posibilidad de alcanzar el nivel de 19.20 pesos por dólar.
El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0499 pesos.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.5087 y 8.5137 por ciento, ambas con ganancias de 0.0012 puntos y 0.0015 puntos porcentuales, cada una.
EG