Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Parecería que es un novela, algo así como leyenda urbana, pero no; se da en una de las áreas estratégicas de la Coordinación General de Servicios a Universitarios (UdeG) donde recientemente se acaban de dar los cambios y llegó como coordinador (quien ya había sido en periodos pasados) Alberto Castellanos, que también ejerce como presidente del equipo de Leones Negros, aunque al buscar la información en sus portales no encontramos ésta (http://www.udg.mx/es/directorio/search?keyword=patronato+leones+negros).
Esta coordinación universitaria administra, controla y regula dos áreas de la Cultura Física y Deportes (aparte de otros espacios) que son la Unidad Administrativa de las Instalaciones Deportivas del Tecnológico, que se encarga del manejo y administración de las pocas instalaciones deportivas universitarias (principalmente las de la zona llamada del viejo tecnológico), y la otra área es la Coordinación de Cultura Física (CCF), ubicada en la misma zona del tecnológico, específicamente en el gimnasio de usos múltiples y es la responsable de la promoción, difusión y extensión de servicios deportivos y también de las diversas selecciones deportivas que representan a la universidad.
En esta última que es la CCF no hay más de 100 trabajadores, la mayoría de ellos con nombramientos de auxiliar administrativo en diversos niveles (que van de las 20 a las 48 horas) y con más de 10 años de antigüedad, aproximadamente; estos accionan como entrenadores, otros más sólo tienen contratos temporales en entrenamiento o enseñanza deportiva y casi por lo general todos tienen su control laboral a partir de lectores biométricos de huella digital para entrada y salida cada día.
Pero la novela o situación rara es que aproximadamente 20 de estos trabajadores están desde hace un par de años utilizando el argot deportivo en la banca, esto es, que están en el área del deporte congelado: o sea no hacen nada más que checar y “después de todo les llaman holgazanes”, señala uno de los congelados.
Un verdadero capital humano que tiene la misma universidad desaprovechado, porque el trabajo sobra en el mundo deportivo y a este grupo de profesionales no se les encomienda tarea alguna. ¿Motivos? Desde los temores y desconfianza de las autoridades respectivas hasta la misma incapacidad por desarrollar el trabajo en equipo o, simplemente, las viejas tirrias políticas.
JJ/I