...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos al tomate mexicano generaron un malestar muy importante, porque tiene un valor comercial enorme y es un producto de exportación muy grande que genera una inmensa cantidad de empleos, aseguró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri.
El funcionario explicó que es un asunto que tendría una solución legal favorable para nuestros productores, pero sí hay molestia, porque decisiones así no deberían darse entre países que tienen una relación tan buena e íntima en lo comercial, más cuando se está trabajando un acuerdo comercial que facilite un mejor intercambio.
Expuso que técnicamente esta situación surgió de una investigación de antidumping que se hizo hace más de 20 años, por lo que se buscó realizar un acuerdo con los productores y empresarios que finalizó este mes.
Detalló que el gobierno mexicano está apoyando totalmente a los productores mexicanos, e incluso personalmente tuvo un encuentro con altos funcionarios del Departamento de Comercio de Estados Unidos, donde se hizo manifiesta la molestia de nuestro país y el total apoyo a nuestros productores.
Confió en que después de un análisis sobre los pros y contras que genera la decisión en Estados Unidos, es factible que se dé marcha atrás, porque si bien en la primera parte de la investigación se encontró dumping, ahora en una segunda fase se tiene que demostrar que eso daña a la industria estadounidense.
"Lo más probable, según opiniones de los productores y los abogados que impugnaron las medidas arancelarias en tribunales de allá, es que el caso lo van a perder las autoridades estadounidenses, pero la resolución sería hasta noviembre", precisó Seade Kuri.
Por ello, abundó el subsecretario, nuestros productores quisieran lograr un arreglo más rápido, pero si llegara a prolongarse la solución, los cargos antidumping que ya se están cobrando, se devolverían.
EG