...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos al tomate mexicano generaron un malestar muy importante, porque tiene un valor comercial enorme y es un producto de exportación muy grande que genera una inmensa cantidad de empleos, aseguró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri.
El funcionario explicó que es un asunto que tendría una solución legal favorable para nuestros productores, pero sí hay molestia, porque decisiones así no deberían darse entre países que tienen una relación tan buena e íntima en lo comercial, más cuando se está trabajando un acuerdo comercial que facilite un mejor intercambio.
Expuso que técnicamente esta situación surgió de una investigación de antidumping que se hizo hace más de 20 años, por lo que se buscó realizar un acuerdo con los productores y empresarios que finalizó este mes.
Detalló que el gobierno mexicano está apoyando totalmente a los productores mexicanos, e incluso personalmente tuvo un encuentro con altos funcionarios del Departamento de Comercio de Estados Unidos, donde se hizo manifiesta la molestia de nuestro país y el total apoyo a nuestros productores.
Confió en que después de un análisis sobre los pros y contras que genera la decisión en Estados Unidos, es factible que se dé marcha atrás, porque si bien en la primera parte de la investigación se encontró dumping, ahora en una segunda fase se tiene que demostrar que eso daña a la industria estadounidense.
"Lo más probable, según opiniones de los productores y los abogados que impugnaron las medidas arancelarias en tribunales de allá, es que el caso lo van a perder las autoridades estadounidenses, pero la resolución sería hasta noviembre", precisó Seade Kuri.
Por ello, abundó el subsecretario, nuestros productores quisieran lograr un arreglo más rápido, pero si llegara a prolongarse la solución, los cargos antidumping que ya se están cobrando, se devolverían.
EG