Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos al tomate mexicano generaron un malestar muy importante, porque tiene un valor comercial enorme y es un producto de exportación muy grande que genera una inmensa cantidad de empleos, aseguró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade Kuri.
El funcionario explicó que es un asunto que tendría una solución legal favorable para nuestros productores, pero sí hay molestia, porque decisiones así no deberían darse entre países que tienen una relación tan buena e íntima en lo comercial, más cuando se está trabajando un acuerdo comercial que facilite un mejor intercambio.
Expuso que técnicamente esta situación surgió de una investigación de antidumping que se hizo hace más de 20 años, por lo que se buscó realizar un acuerdo con los productores y empresarios que finalizó este mes.
Detalló que el gobierno mexicano está apoyando totalmente a los productores mexicanos, e incluso personalmente tuvo un encuentro con altos funcionarios del Departamento de Comercio de Estados Unidos, donde se hizo manifiesta la molestia de nuestro país y el total apoyo a nuestros productores.
Confió en que después de un análisis sobre los pros y contras que genera la decisión en Estados Unidos, es factible que se dé marcha atrás, porque si bien en la primera parte de la investigación se encontró dumping, ahora en una segunda fase se tiene que demostrar que eso daña a la industria estadounidense.
"Lo más probable, según opiniones de los productores y los abogados que impugnaron las medidas arancelarias en tribunales de allá, es que el caso lo van a perder las autoridades estadounidenses, pero la resolución sería hasta noviembre", precisó Seade Kuri.
Por ello, abundó el subsecretario, nuestros productores quisieran lograr un arreglo más rápido, pero si llegara a prolongarse la solución, los cargos antidumping que ya se están cobrando, se devolverían.
EG