Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
Anuncian reducción de aranceles y nuevo encuentro en China en abril de 2026...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) será pionero en México en la implementación de títulos en blockchain, esto con la intención de facilitar los trámites de sus egresados.
Este método será empleado a partir de mayo, por lo que los próximos egresados podrán solicitar su título de forma electrónica si así lo desean, pues según señaló el vicerrector académico y de innovación educativa en el Tec de Monterrey, Joaquín Guevara, los títulos seguirán expidiéndose de forma impresa.
“A partir del 2016 empezamos a ver la factibilidad de sumarnos a este sistema, para la edición y la verificación de documentos digitales, pues le dan seguridad al origen de un recurso; así que nos empezamos a adentrar a este recurso. Empezamos a hacer unas pruebas con algunos proyectos piloto hasta que ya decidimos implementarlo”, explicó el vicerrector.
Entre los beneficios que este nuevo sistema de titulación traerá a los egresados de esta institución, es que se tiene un manejo más accesible del documento y puede ser utilizado en línea sin la necesidad de acudir al plantel para la verificación del mismo.
Además, gracias a esta tecnología, el egresado podrá consultar y hacer uso de su título en cualquier momento, podrá compartir por correo electrónico, mensaje de texto, redes sociales o redes por Internet para buscar trabajo.
“Estaremos haciendo entrega del título impreso, pero ahora le estamos dando la opción al alumno de obtenerlo a través de este sistema que claro esté, no será un requisito obligatorio, esto sólo se dará a quienes decidan pedirlo y posteriormente se les darán las indicaciones de cómo obtenerlo y hacer uso de este”, mencionó.
Guevara resaltó que la decisión de tomar este instrumento es debido al proceso actual de las tecnologías y que muchas de las veces interfieren con los alumnos.
“Ellos se enfrentan a estos problemas tecnológicos, por eso les queremos dar este método tecnológico que puede ser verificable sin tener que venir a las instalaciones, viajar a Monterrey p tener que correr de un lado a otro por sellos y firmas que le den validez al documento. Obviamente tenemos que tomar en cuenta que el blockchain no nos da la oportunidad de hacer modificaciones y que debe de ser compatible para su consulta”, especificó.
Sumado a esto, el vicerrector explicó que el Tecnológico de Monterrey trabaja bajo los estándares mundiales del blockchain, que son actualmente aceptados.
Por el momento, sólo se iniciará con los alumnos que apenas egresan de la universidad; sin embargo, todos aquellos que ya hayan terminado sus estudios podrán hacer solicitud del mismo hasta nuevo aviso, pero se espera que antes de que termine el año, este sistema se pueda implementar con toda la comunidad.
“Con el tiempo vamos a ir verificando todos los títulos posibles en este sistema, con la intención de que toda la comunidad pueda hacer uso sin tener que hacer métodos complicados” Joaquín Guevara, vicerrector del Tec.
da/i