La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Luego de que se encontraban en desuso por falta de calibración, las unidades móviles de monitoreo de calidad del aire en Tlajomulco de Zúñiga operan con frecuencia desde enero.
Sin embargo, todavía no cuentan con la certificación del Instituto Nacional de Cambio Climático, por lo que sus resultados o información no son válidos para activar episodios de contingencia o precontingencia atmosférica.
A decir del alcalde Salvador Zamora, ambos vehículos eléctricos, cuyo costo fue de 2 millones de pesos cada uno, están en operación diaria e incluso han servido para revisar las zonas urbanas afectadas por el humo durante los incendios forestales, pero los datos arrojados solo se usan para consumo interno.
“Aún no la tienen, el proveedor aún sigue quedándonos a deber eso; sin embargo, la información que nos están presentando nos está siendo de utilidad para hacer monitoreos en diferentes partes del municipio (...) ya están funcionando permanentemente y nosotros estamos utilizando la información que nos dan estos vehículos para tener un monitoreo permanente”, comentó el edil.
“Hasta el día de hoy, excepto los días de la precontingencia ambiental que se registró por el tema de los incendios del bosque La Primavera y el incendio en Laureles, y fueron los únicos que nos mantuvieron en alarma, no hemos tenido mayor peligro o incidencia de declarar una contingencia”.
Aunque el alcalde de Tlajomulco señaló que la empresa proveedora está obligada a certificar dicho equipamiento para que de esa forma sus datos puedan tener una validez oficial para llegar a activar contingencias o precontingencias atmosféricas, la anterior administración estatal señaló que ese tipo de tecnología no solía ser certificada por el INECC debido a que demanda equipamiento más robusto.
“Estamos nosotros exigiéndole al proveedor (la certificación) lo que no queremos nosotros es que estén los vehículos abandonados, evidentemente son de gran utilidad para estar monitoreando la calidad del aire. Se utilizan todos los días, están permanentemente en circulación, haremos una evaluación de los primeros seis meses de trabajo”, insistió Zamora.
“Aún no la tienen certificación, el proveedor aún sigue quedándonos a deber eso; sin embargo, la información que nos están presentando nos está siendo de utilidad” Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco.
“Aún no la tienen certificación, el proveedor aún sigue quedándonos a deber eso; sin embargo, la información que nos están presentando nos está siendo de utilidad”
Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco.
JJ/I