...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Resulta lamentable que una imagen pública como Vicente Fernández resalte el problema de prejuicios y estereotipos que todavía están arraigados muy profundamente en la cultura de algunos mexicanos, señaló la presidenta del Conapred, Alexandra Haas.
La titular del Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred) externó su postura ante el comentario que hizo el cantante al rechazar la donación de un hígado por temor a que fuera de una persona homosexual o adicta.
Lee: Vicente Fernández habría rechazado trasplante durante gira
En entrevista con Notimex luego de participar en la clausura del “Conversatorio sobre criterios judiciales en materia del Derecho a la No discriminación”, aseveró que lo que el intérprete expresó “es un absurdo científico porque no tiene ninguna base de ninguna especie”.
Agregó que se trata de “la expresión de una homofobia totalmente desubicada y simplemente es un reflejo de la ignorancia de la persona que lo expresó”.
El problema con los prejuicios y con los estereotipos es que están arraigados culturalmente muy profundamente y por eso “vemos de manera reiterada en muchos ámbitos de la vida pública y mucho más en lo privado cómo las personas siguen repitiendo prejuicios y estereotipos.
“Lo que resulta lamentable y nos da desesperación a todas y a todos es que está muy lento el cambio cultural, uno quisiera que la gente entendiera de una vez por todas que la homosexualidad no es un problema sino parte de la diversidad humana”, aseveró Haas Paciuc.
Por el contrario, la homofobia sí es un problema que hay que tratarse muy seriamente “porque los prejuicios y los estereotipos hacen daño muy bárbaro”, porque crean barreras que a la larga impiden el acceso a muchos derechos.
Lee: Celebran a Vicente Fernández por su cumpleaños
La titular del Conapred advirtió que estos prejuicios que se expresan en la cultura y en los dichos “luego se convierten en práctica, y luego las prácticas se convierten en barreras a los derechos”.
El país no saldrá adelante si no atendemos a esas desigualdades que provienen de esas prácticas discriminatorias, pero son procesos de transformación cultural del largo aliento por lo que todavía hay mucho trabajo por hacer, puntualizó.
da