...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) cuenta con alrededor de mil 300 millones de pesos para apoyar a las Pyme este 2019, a través de diferentes mecanismos de financiamiento.
Xicoténcatl Méndez Pizano, coordinador del organismo, dijo que dependiendo del tamaño y el perfil de las empresas, se tiene un programa diseñado a la medida de cada una.
“Lo que vamos a colocar este año es un total de mil 300 millones de pesos, es más que el año pasado, 500 millones serán en primer piso y por primera vez en la vida del fideicomiso, 800 millones serán en segundo piso, esto es, que hacemos más productivos los recursos escasos que tenemos y logramos potenciar 10 veces nuestro dinero haciendo segundos pisos”
Las actividades de Fojal están enfocadas en que haya más y mejores empresas, y trabajan para articular cadenas de proveeduría, establecer sistemas de gestión en las Pyme, digitalizarlas y reconvertirlas tecnológicamente, fomentar las Pyme exportadoras, así como articular cadenas que permitan sustituir importaciones e incubar y acelerar nuevas empresas.
El fondo atiende cuatro modelos de emprendimiento desde la academia que lleva su mismo nombre para micro, pequeñas, medianas y startups/scaleups. Éstos son: Emprendimiento social o colaborativo, que se refiere a la formación de micro negocios y aplica el programa de financiamiento Fojal Micro crédito, puede ser comunal e individual por un monto máximo de 50 mil pesos, con una tasa de interés de 12 por ciento fijo anual.
Emprendimiento tradicional es para las pequeñas empresas y para incubación de negocios tradicionales, los programas de financiamiento a los que pueden acceder son Fojal Emprende, crédito y garantías por un monto máximo de 500 mil pesos con una tasa de interés de 12 por ciento; Fojal Avanza, hasta por 500 mil pesos con la misma tasa de 12 por ciento y Fojal Consolida hasta por 3 millones de pesos, con una tasa interés de 10 por ciento.
Para las empresas medianas se encuentra el Emprendimiento institucional, que es formación de empresas competitivas y pueden acceder al Fojal Pyme, crédito y garantías hasta por 5 millones de pesos con una tasa de 8 por ciento. Lo pueden utilizar en equipamiento, reconversión tecnológica o nuevas instalaciones.
EQUIPO. Xicoténcatl Méndez Pizano dijo que las empresas pueden participar en las convocatorias que lanzó la Sedeco y ellos las pueden apoyar. ______________
Para Emprendimiento de Alto Impacto para Startups/Scaleups, el programa de financiamiento es Fojal Capital, que consiste en capital semilla, emprendedor y de impacto, en tanto que el financiamiento es en función de la valuación de la empresa.
Méndez Pizano dijo que las empresas pueden participar en las convocatorias que lanzó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y ellos las pueden apoyar, ya que son un organismo público descentralizado de esta dependencia.
Los diferentes programas forman parte de las estrategias para fomentar el emprendimiento y para fortalecer el ecosistema empresarial en Jalisco.
“Lo que vamos a colocar este año son mil 300 millones de pesos, es más que el año pasado, 500 millones serán en primer piso y por primera vez en la vida del fideicomiso, 800 millones serán en segundo piso… hacemos más productivos los recursos escasos que tenemos y logramos potenciar 10 veces nuestro dinero haciendo segundos pisos” Xicoténcatl Méndez Pizano, coordinador del fojal
“Lo que vamos a colocar este año son mil 300 millones de pesos, es más que el año pasado, 500 millones serán en primer piso y por primera vez en la vida del fideicomiso, 800 millones serán en segundo piso… hacemos más productivos los recursos escasos que tenemos y logramos potenciar 10 veces nuestro dinero haciendo segundos pisos”
Xicoténcatl Méndez Pizano, coordinador del fojal
JJ/I