La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) cuenta con alrededor de mil 300 millones de pesos para apoyar a las Pyme este 2019, a través de diferentes mecanismos de financiamiento.
Xicoténcatl Méndez Pizano, coordinador del organismo, dijo que dependiendo del tamaño y el perfil de las empresas, se tiene un programa diseñado a la medida de cada una.
“Lo que vamos a colocar este año es un total de mil 300 millones de pesos, es más que el año pasado, 500 millones serán en primer piso y por primera vez en la vida del fideicomiso, 800 millones serán en segundo piso, esto es, que hacemos más productivos los recursos escasos que tenemos y logramos potenciar 10 veces nuestro dinero haciendo segundos pisos”
Las actividades de Fojal están enfocadas en que haya más y mejores empresas, y trabajan para articular cadenas de proveeduría, establecer sistemas de gestión en las Pyme, digitalizarlas y reconvertirlas tecnológicamente, fomentar las Pyme exportadoras, así como articular cadenas que permitan sustituir importaciones e incubar y acelerar nuevas empresas.
El fondo atiende cuatro modelos de emprendimiento desde la academia que lleva su mismo nombre para micro, pequeñas, medianas y startups/scaleups. Éstos son: Emprendimiento social o colaborativo, que se refiere a la formación de micro negocios y aplica el programa de financiamiento Fojal Micro crédito, puede ser comunal e individual por un monto máximo de 50 mil pesos, con una tasa de interés de 12 por ciento fijo anual.
Emprendimiento tradicional es para las pequeñas empresas y para incubación de negocios tradicionales, los programas de financiamiento a los que pueden acceder son Fojal Emprende, crédito y garantías por un monto máximo de 500 mil pesos con una tasa de interés de 12 por ciento; Fojal Avanza, hasta por 500 mil pesos con la misma tasa de 12 por ciento y Fojal Consolida hasta por 3 millones de pesos, con una tasa interés de 10 por ciento.
Para las empresas medianas se encuentra el Emprendimiento institucional, que es formación de empresas competitivas y pueden acceder al Fojal Pyme, crédito y garantías hasta por 5 millones de pesos con una tasa de 8 por ciento. Lo pueden utilizar en equipamiento, reconversión tecnológica o nuevas instalaciones.
EQUIPO. Xicoténcatl Méndez Pizano dijo que las empresas pueden participar en las convocatorias que lanzó la Sedeco y ellos las pueden apoyar. ______________
Para Emprendimiento de Alto Impacto para Startups/Scaleups, el programa de financiamiento es Fojal Capital, que consiste en capital semilla, emprendedor y de impacto, en tanto que el financiamiento es en función de la valuación de la empresa.
Méndez Pizano dijo que las empresas pueden participar en las convocatorias que lanzó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y ellos las pueden apoyar, ya que son un organismo público descentralizado de esta dependencia.
Los diferentes programas forman parte de las estrategias para fomentar el emprendimiento y para fortalecer el ecosistema empresarial en Jalisco.
“Lo que vamos a colocar este año son mil 300 millones de pesos, es más que el año pasado, 500 millones serán en primer piso y por primera vez en la vida del fideicomiso, 800 millones serán en segundo piso… hacemos más productivos los recursos escasos que tenemos y logramos potenciar 10 veces nuestro dinero haciendo segundos pisos” Xicoténcatl Méndez Pizano, coordinador del fojal
“Lo que vamos a colocar este año son mil 300 millones de pesos, es más que el año pasado, 500 millones serán en primer piso y por primera vez en la vida del fideicomiso, 800 millones serán en segundo piso… hacemos más productivos los recursos escasos que tenemos y logramos potenciar 10 veces nuestro dinero haciendo segundos pisos”
Xicoténcatl Méndez Pizano, coordinador del fojal
JJ/I