...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Este miércoles se celebra en México el Día del Maestro y Google lo recuerda con un doodle animado que hace reconocimiento a la labor docente.
Un pulpo que enseña a pequeños peces es la imagen que se puede observar en la página principal del buscador internacional, misma que se ve en Colombia y Corea, donde también se conmemora este día.
El Día del Maestro tiene por objetivo sensibilizar sobre la importancia y el rol de los profesores en el sistema educativo, y se celebra en nuestro país desde 1917 cuando un grupo diputados enviaron una iniciativa al Congreso para festejar a los trabajadores de la educación.
Se eligió el 15 de mayo para conmemorar la toma de Querétaro en 1867, cuando el ejército mexicano logró derrotar al Segundo Imperio de México, además de celebrar a San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote y pedagogo francés que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época, y que un día como hoy pero de 1950 fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII.
En nuestro país es común que los niños lleven regalos a sus profesores, organicen festivales, rifas de regalos y en algunas instituciones educativas es un día no laboral.
Por otra parte, los maestros involucrados en sindicato o movimientos sociales, realizan marchas y manifestaciones en demanda de mejoras a sus condiciones laborales y salariales.
EG