‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Beijing. Las autoridades de China bloquearon el acceso a Wikipedia en todos los idiomas, informó este miércoles Samantha Lien, vocera de la fundación, propietaria de la enciclopedia en línea.
Indicó que "en abril, la Fundación Wikimedia determinó que Wikipedia ya no era accesible en China", según publicó hoy South China Morning Post.
Lien señaló que tras "analizar detenidamente nuestros informes de tráfico internos, podemos confirmar que Wikipedia está bloqueado en todas las versiones de idiomas".
Señaló que la Fundación Wikimedia no había recibido ningún aviso que explicara por qué se había impuesto el bloqueo.
"Cuando un país, región o cultura no puede unirse a la conversación global en Wikipedia, el mundo entero es más pobre", consideró.
A finales de abril pasado algunos usuarios chinos de internet sospecharon de un bloqueo total en la enciclopedia virtual, hecho que fue confirmado por la organización GreatFire.org, que rastrea la censura de internet en China, que dijo que el sitio no había sido accesible desde China desde el 23 de abril.
El acceso a la versión en chino de la enciclopedia virtual Wikipedia fue bloqueado en 2015 por el Ministerio de Seguridad Pública, responsable del llamado Gran Cortafuegos, el sistema de censura digital del país.
Sitios como Facebook, Twitter, Instagram, entre otros, han sido bloqueados durante mucho tiempo en China, lo mismo que artículos de Wikipedia sobre las protestas de 1989 en la Plaza de Tiananmen y la región del Himalaya del Tíbet.
China cuenta con sus propias alternativas a estos servicios, como el portal WeChat, Weibo o QQ.
El boicot a Wikipedia se da en el marco del 30 aniversario de las protestas de la plaza de Tiananmén. En junio de 1989 murieron al menos 10 mil personas, en su mayoría estudiantes, quienes demandaban la apertura democrática del régimen comunista.
jl