‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En Jalisco cada vez se agrava más el rezago de vivienda económica y este año se dejarán de construir alrededor de 30 mil de las 60 mil que se requieren.
Javier Pelayo, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de vivienda delegación Jalisco (Canadevi), señaló que desde 2016 se ha tenido una desaceleración en la producción de inmuebles.
“Estimamos que este año la oferta va a llegar apenas a 30 mil acciones de vivienda, esto implica que uno de cada dos jaliscienses que requiere una vivienda no tendrá acceso a ella aun cuando existen los instrumentos financieros como el Infonavit, Fovissste…la oferta no se ha podido generar por diferentes factores”.
Agregó que en 2018 se lograron 42 mil acciones de vivienda, 18 mil debajo de la demanda y se van rezagando.
“En este momento en Jalisco hay 280 mil personas que quieren una vivienda y que no la encuentran en la ubicación y en los precios que la necesita, esto es un gran reto para la industria y para el gobierno en sí porque es el patrimonio más importante de las familias que genera estabilidad y que puede ayudar a fomentar un mejor tejido social y bienestar”.
La vivienda más demandada oscila entre 340 mil y 500 mil pesos sobre todo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
EH