...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un paro cardiaco por falta de revisión médica, un réferi que no se dio cuenta de que el luchador ya había fallecido en el centro del ring, un espacio oscuro y cerrado sin atención médica inmediata, son las imágenes que han dado la vuelta al mundo tras la muerte del luchador mexicano Silver King en una función en Londres, Inglaterra.
El hecho conmocionó al mundo del deporte, pero sobre todo puso en alerta a las autoridades obligadas de sancionar, autorizar y supervisar este tipo de eventos.
Desde la salud de sus participantes bajo controles médicos oficiales, las condiciones del espacio donde se desarrollará la función y hasta la capacitación de los jueces en emergencias médicas, son temas que preocupan, pero sobre todo ocupan a la Comisión de Boxeo, Lucha y Artes Marciales Mixtas de Zapopan que preside Daniel López.
“Se tienen que retomar los exámenes de química sanguínea, encefalogramas, cardiogramas, se ha perdido todo esto, no hay que esperar a que sucedan otras muertes que lamentar, se prendieron los focos rojos y a los organizadores toca revisar que estén todos los elementos en su mejor condición”, expresó López, quien en su época de luchador fue conocido como Satánico.
“Tantos años de un réferi y no ver que un cuerpo desfallece, no me quiero meter en más polémica, pero sí hay que hacer hasta un curso obligatorio para jueces sobre primeros auxilios, hay cosas muy delicadas que debemos decir, porque antes eran mínimo tres años de preparación para que un luchador tuviera la posibilidad de tener una licencia oficial, y ahora se reproducen como gremlins, salen a borbotones y un luchador significa muchas cosas, por eso se deben cuidar esos aspectos”, puntualizó el ex luchador.
El directivo agregó que los participantes son el principio, puesto que hay otros temas que también deben revisarse en cada función como el espacio, la logística en caso de una emergencia y las posibilidades de que exista personal capacitado para sancionar las irregularidades que puedan presentarse en una función.
El 6 de julio en el auditorio Benito Juárez de una función de lucha libre con los protagonistas de la empresa AAA y bajo la supervisión de la comisión de boxeo, lucha y artes marciales mixtas de Zapopan.
“Se tienen que retomar los exámenes de química sanguínea, encefalogramas, cardiogramas, se ha perdido todo esto, no hay que esperar a que sucedan otras muertes que lamentar, se prendieron los focos rojos” “Tantos años de un réferi y no ver que un cuerpo desfallece, no me quiero meter en más polémica, pero sí hay que hacer hasta un curso obligatorio para jueces sobre primeros auxilios, hay cosas muy delicadas que debemos decir” Daniel López, presidente de la Comisión de Lucha Zapopan
“Se tienen que retomar los exámenes de química sanguínea, encefalogramas, cardiogramas, se ha perdido todo esto, no hay que esperar a que sucedan otras muertes que lamentar, se prendieron los focos rojos”
“Tantos años de un réferi y no ver que un cuerpo desfallece, no me quiero meter en más polémica, pero sí hay que hacer hasta un curso obligatorio para jueces sobre primeros auxilios, hay cosas muy delicadas que debemos decir”
Daniel López, presidente de la Comisión de Lucha Zapopan
Daniel López, quien fue conocido como el Satánico en su época de luchador, ayer fue presentado oficialmente como presidente de la Comisión de Boxeo, Lucha y Artes Marciales Mixtas de Zapopan, de la que el ex boxeador Óscar Chololo Larios y Óscar Valle forman parte
Una de las primeras actividades que tendrá la Comisión de Boxeo, Lucha y Artes Marciales Mixtas de Zapopan será supervisar la función de la empresa AAA que regresa a Jalisco después de cuatro años de ausencia, tras la penúltima pelea del luchador Perro Aguayo hijo, quien falleció en combate en su siguiente función en Tijuana.
La próxima cartelera de lucha programada en Zapopan será el 6 de julio en el Auditorio Benito Juárez con los estelares de la AAA.
Ayer dieron a conocer algunos detalles en espera de la presentación oficial de la función Conquista Total Gira 2019 que tendrá a luchadores como Zico, Pagano, La Hiedra, Blue Demon hijo y lucha femenil. Los costos de entrada serán de 250 a 950 pesos. Patricia Peña
NUMERALIA
JJ/I