Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, llamó a los coordinadores de todos los partidos a mantener el esfuerzo para sacar adelante las leyes secundarias que se discuten sobre la Guardia Nacional, pues advirtió que están a un paso de acordar ciento por ciento todos los artículos.
Al cierre de edición, se negociaba un acuerdo para que hoy puedan subir al Pleno.
En conferencia de prensa, el legislador morenista afirmó que la Guardia Nacional será completamente civil con mando civil, y dijo que hay una gran colaboración de todas las bancadas, pues el motivo de la tardanza es que salga por un consenso político y no por una mayoría, como bien podría hacerlo el partido y sus aliados.
Refirió que tan sólo la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, se han modificado más de 70 por ciento del contenido del documento enviado por el Ejecutivo, es una nueva iniciativa que es propuesta del grupo de trabajo de redacción de todos los grupos parlamentarios.
“Nos reuniremos hoy (ayer) en la noche o mañana para la firma de las iniciativas por todos los grupos parlamentarios, por todos los senadores y senadoras, lo deseable es que todos los 128 estén”, pidió Monreal.
“Yo he querido lograr la unanimidad y la firma sería mañana (hoy) en un acto y luego turnarlo a la Mesa Directiva, y como tiene un amplio consenso, con la firma de todas las comisiones dictaminadoras se allanarían, formularíamos el dictamen y se regresaría al pleno para su discusión y aprobación”.
Reconoció el trabajo de todos los senadores que integran el grupo, así como representantes de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Ciudadana, así como de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.
Sobre si Morena podría aprobar las leyes sin el consenso de los demás partidos, Monreal Ávila dijo que “no quiero pensar en ese escenario porque ha sido mucho el trabajo y me muestro más optimista por consenso”.
“No estoy pensando en el escenario B de sacarlo por mayoría, si hubiera pensado en eso, no estaría haciendo un gran esfuerzo, y ese no es el medio, ya lo hubiéramos sacado”.
“Vale la pena insistir en la materia, no basta la legalidad, necesitamos legitimidad de las decisiones del Legislativo para la aplicación de la norma jurídica a los casos concretos” Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en el Senado
“Vale la pena insistir en la materia, no basta la legalidad, necesitamos legitimidad de las decisiones del Legislativo para la aplicación de la norma jurídica a los casos concretos”
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en el Senado
JJ/I